Como curar la adiccion a la comida

Test de adicción a la comida
A muchos nos gusta disfrutar de un tentempié azucarado o un capricho de vez en cuando, pero consumir alimentos poco saludables en exceso puede dañar rápidamente la salud física y mental. Action Mental Health reveló recientemente que el trastorno por atracón afecta a una de cada cincuenta personas. De las que lo padecen, sólo una de cada cuatro recibe tratamiento, y una de cada tres ha pensado en quitarse la vida en algún momento.
Estas espeluznantes estadísticas indican la necesidad de mejorar la educación y aumentar la concienciación sobre el daño que la adicción a la comida inflige a la salud pública en el Reino Unido. Esta página define la adicción a la comida y sus causas más comunes, además de los signos y factores de riesgo para ayudarle a comprender este trastorno de salud mental. También hemos citado las distintas vías de ayuda disponibles para quienes sufren adicción a la comida y cómo pueden ayudarle a iniciar su recuperación.
La adicción a la comida suele caracterizarse por una compulsión a consumir cantidades excesivas de "comida basura" poco saludable, como alimentos y bebidas hipercalóricos, azucarados, salados o grasos. Cuando esta compulsión evoluciona hasta el punto de convertirse en un requisito para funcionar en la vida diaria, el comportamiento se convierte en comer en exceso de forma compulsiva. Esto suele definirse como comer mucho más de las calorías que el cuerpo necesita para funcionar con normalidad.
Adictos a la comida anónimos
A menudo te sentirás estigmatizado por tu adicción a la comida. Esto es perfectamente normal. Las personas adictas a las drogas y al alcohol no suelen buscar ayuda porque les preocupa dañar su buena imagen.
John es uno de los profesionales más destacados del Reino Unido en el sector de la recuperación de adicciones. Pionero en nuevas técnicas de tratamiento como el NAD+ y en la investigación continua de nuevas técnicas terapéuticas como la terapia láser sistemática, John se compromete a ofrecer el mejor tratamiento a personas de todo el Reino Unido y Europa. Durante su apretadísima agenda, a John le gusta actualizar regularmente nuestra sección de blog con las últimas noticias y tendencias del sector para mantener a los visitantes de nuestro sitio lo mejor informados posible sobre todo lo relacionado con el tratamiento de adicciones.
¿Con qué puedo sustituir mi adicción a la comida?
Saltar al contenidoEquipo de diseño de plataformas multimediaEs una situación demasiado común: Te levantas por la mañana jurando que hoy es el día en el que comerás limpio, te nutrirás con un desayuno saludable en casa y dejarás de lado las relucientes golosinas de la pastelería que te tientan cada día. Llegas al trabajo sin incidentes y entonces te invade el estrés, cualquier tipo de estrés, desde el plazo de entrega de un nuevo proyecto hasta un comentario cáustico de tu jefe. Un rato después, te encuentras con pasteles en la mano, engullendo anestésicos azucarados y deseando más. Cuando por fin sales de tu trance alimenticio y empiezas a asimilar la realidad de lo que has hecho, los consiguientes sentimientos de vergüenza y culpa avivan aún más tus niveles de estrés y ya estás planeando tu próxima dosis de comida. Te preguntas: ¿Por qué sigo cediendo a estos antojos? ¿Dónde están mi disciplina y mi fuerza de voluntad?
Pues sí. Adicto. Puede que te digas: "No soy adicto a la comida; sólo me gusta un buen dulce de vez en cuando". Pues bien, estoy aquí para decirte que la adicción a la comida es real; afecta a más gente de la que crees, y los fabricantes diseñan de hecho productos alimenticios para que sean lo más adictivos posible. Sí, esa combinación perfecta de salado, dulce y salado se creó para asegurarse de que sigas buscando más. Por eso escribí The Hunger Fix, porque quiero cambiar el juego que está amañado en tu contra.
Alimentos hiperpalatables
Todos sabemos lo deliciosos que son la comida basura, los helados o los alimentos procesados. Por algo se les llama alimentos reconfortantes, y es fácil volverse adicto a ellos. Pero ¿sabías que estos alimentos reconfortantes tienen ciertos efectos en el cerebro que hacen que sea difícil evitarlos?
Lo aterrador es que la adicción a la comida es similar a los trastornos por abuso de sustancias o a la adicción a las drogas. Es real, y es un hábito difícil de abandonar, por mucho que algunas personas lo intenten. Este artículo trata sobre la adicción a la comida y cómo superarla.
La adicción a la comida se define como los hábitos poco saludables o la adicción a la comida basura (por ejemplo, helados, alimentos ricos en grasas, patatas fritas o bebidas azucaradas). Está demostrado que es similar a otros trastornos alimentarios como la sobreingesta compulsiva y el trastorno por atracón. Esto explica por qué a muchas personas con adicción a la comida les resulta difícil seguir dietas más sanas. Pueden desarrollar obesidad por este motivo.
Se cree que la adicción a la comida es similar a la adicción a las drogas. ¿Cuál es la base científica? Se ha descubierto que los neurotransmisores del cerebro de las personas con un trastorno por abuso de sustancias son los mismos neurotransmisores que afectan a las personas con adicción a la comida.