De donde viene la palabra adiccion
Historial de consumo de drogas
¿Cuál es la definición de adicción? La adicción es una enfermedad médica crónica y tratable en la que intervienen complejas interacciones entre los circuitos cerebrales, la genética, el medio ambiente y las experiencias vitales del individuo. Las personas con adicción consumen sustancias o adoptan comportamientos que se vuelven compulsivos
y a menudo continúan a pesar de las consecuencias perjudiciales. Los esfuerzos de prevención y los enfoques de tratamiento de la adicción suelen tener tanto éxito como los de otras enfermedades crónicas.Descargar este documento AntecedentesUn lenguaje y una terminología claros en medicina son de vital importancia para comunicar a los pacientes, al público, a los responsables políticos, a los medios de comunicación y a otras personas la comprensión actual de la enfermedad, los factores de riesgo, el diagnóstico, el pronóstico, las opciones de tratamiento, la salud y el bienestar.
Dado el estigma asociado al consumo de sustancias y a la adicción, esto es especialmente cierto en el caso de la medicina de las adicciones. La terminología en este campo lleva mucho tiempo planteando problemas a médicos, pacientes, familiares, responsables políticos, medios de comunicación y al público en general.
los resultados deseados de recuperación, facilitados o no por el tratamiento profesional, eran inherentes a los desafíos terminológicos.Desde 2011, la comprensión y aceptación pública de la adicción como una enfermedad crónica del cerebro y la posibilidad de remisión y recuperación han aumentado. Al mismo tiempo, cada vez se reconoce más el papel de la prevención y la reducción de daños en la prevención de las adicciones.
Historia de la adicción
La adicción es una necesidad física o psicológica de hacer, tomar o consumir algo, hasta el punto de que puede ser perjudicial para ti. Este artículo describe los tipos, causas y signos de adicción, y dónde obtener ayuda.
Hay muchas razones por las que empiezan las adicciones. En el caso de las drogas, el alcohol y la nicotina, estas sustancias afectan a la forma en que te sientes, tanto física como mentalmente. Estas sensaciones pueden ser placenteras y crear un poderoso impulso de volver a consumir las sustancias.
Si eres dependiente de una sustancia, dejar de consumirla provoca síntomas de abstinencia o "bajón". Como esto puede ser desagradable, es más fácil seguir consumiendo o haciendo lo que te apetece, y así el ciclo continúa. A menudo, una adicción se descontrola porque cada vez se necesita más para satisfacer un deseo y alcanzar el "subidón".
La tensión de controlar una adicción puede perjudicar gravemente el rendimiento laboral y las relaciones de una persona. En el caso del abuso de sustancias (por ejemplo, drogas y alcohol), una adicción puede tener graves efectos psicológicos y físicos.
Historia de las drogas
Afección médicaAdicciónOtros nombresTrastorno por consumo grave de sustancias[1][2]Imágenes de tomografía por emisión de positrones cerebral que comparan el metabolismo cerebral en un individuo sano y en un individuo con adicción a la cocaínaEspecialidadPsiquiatría, psicología clínica, toxicología, medicina de las adicciones
La adicción es un trastorno neuropsicológico caracterizado por un impulso persistente e intenso de participar en determinados comportamientos, uno de los cuales es el consumo de una droga, a pesar de los daños sustanciales y otras consecuencias negativas. El consumo repetido de drogas suele alterar la función cerebral de forma que perpetúa el ansia y debilita (aunque no anula por completo) el autocontrol[6]. Este fenómeno -las drogas remodelan la función cerebral- ha llevado a entender la adicción como un trastorno cerebral con una compleja variedad de factores psicosociales y neurobiológicos (y, por tanto, involuntarios)[a] implicados en el desarrollo de la adicción[3][7][8]. [3] [7] [8] Entre los signos clásicos de adicción se incluyen la participación compulsiva en estímulos gratificantes, la preocupación por sustancias o conductas y el consumo continuado a pesar de las consecuencias negativas. Los hábitos y patrones asociados a la adicción suelen caracterizarse por la gratificación inmediata (recompensa a corto plazo),[9][10] unida a efectos nocivos retardados (costes a largo plazo)[7][11].
De donde viene la palabra adiccion online
¿Cuál es la definición de adicción? La adicción es una enfermedad médica crónica y tratable que implica complejas interacciones entre los circuitos cerebrales, la genética, el medio ambiente y las experiencias vitales del individuo. Las personas con adicción consumen sustancias o adoptan comportamientos que se vuelven compulsivos
y a menudo continúan a pesar de las consecuencias perjudiciales. Los esfuerzos de prevención y los enfoques de tratamiento de la adicción suelen tener tanto éxito como los de otras enfermedades crónicas.Descargar este documento AntecedentesUn lenguaje y una terminología claros en medicina son de vital importancia para comunicar a los pacientes, al público, a los responsables políticos, a los medios de comunicación y a otras personas la comprensión actual de la enfermedad, los factores de riesgo, el diagnóstico, el pronóstico, las opciones de tratamiento, la salud y el bienestar.
Dado el estigma asociado al consumo de sustancias y a la adicción, esto es especialmente cierto en el caso de la medicina de las adicciones. La terminología en este campo lleva mucho tiempo planteando problemas a médicos, pacientes, familiares, responsables políticos, medios de comunicación y al público en general.
los resultados deseados de recuperación, facilitados o no por el tratamiento profesional, eran inherentes a los desafíos terminológicos.Desde 2011, la comprensión y aceptación pública de la adicción como una enfermedad crónica del cerebro y la posibilidad de remisión y recuperación han aumentado. Al mismo tiempo, cada vez se reconoce más el papel de la prevención y la reducción de daños en la prevención de las adicciones.