Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Dirección general de salud pública y adicciones

Dirección general de salud pública y adicciones
Índice
  1. Número de la enfermera de salud pública
    1. Rincón de la salud pública número de brook
    2. Servicios sanitarios comunitarios st john's nl
    3. El camino de la salud pública

Número de la enfermera de salud pública

El Instituto de Flandes para una Vida Sana es un centro especializado en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Ofrece estrategias, asesoramiento, metodologías, apoyo a la aplicación y formación para trabajadores y profesionales sanitarios. Está dirigido a todos los implicados en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Se dirige tanto a los trabajadores de primera línea como a los responsables políticos.

Nuestros expertos elaboran paquetes listos para usar con una sólida base científica. Estos apoyan el trabajo realizado por los profesionales de la salud. El Instituto Flandes de la Vida Sana cumple una función de enlace entre la teoría y la práctica de la promoción de la salud.

El Instituto de Vida Sana de Flandes colabora estrechamente con los LOGO (Lokaal GezondheidsOverleg, deliberación local sobre la salud), apoyando así las actividades locales en torno a los seis objetivos sanitarios flamencos.

El Centro Nacional de Salud Pública y Análisis (NCPHA) es una estructura dentro del sistema sanitario nacional y lleva a cabo actividades de protección de la salud pública, promoción de la salud y prevención de enfermedades, proporcionando información para la gestión sanitaria.

Rincón de la salud pública número de brook

Proporcionar apoyo de calidad para lograr la autodeterminación de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo y servicios de calidad para promover el tratamiento y la recuperación de las personas con enfermedades mentales y trastornos por consumo de sustancias.Director:  Kelly CrosbieSubsecretaria de Sanidad:  Mark BentonPsiquiatra Jefe y Médico Jefe Adjunto: Carrie Brown

  Soluciones para la adicción al celular

La División de Servicios de Salud Mental, Discapacidades del Desarrollo y Abuso de Sustancias del DHHS se complace en ofrecer una forma de recopilar preguntas y comentarios de las partes interesadas de nuestro sistema de salud conductual y discapacidades intelectuales y del desarrollo.

Por favor, póngase en contacto con el equipo de Servicios al Cliente y Derechos de la Comunidad para todas las preguntas que no sean de crisis, servicio al cliente y comentarios del público con respecto a los programas de la División de Salud Mental, Discapacidades del Desarrollo y Servicios de Abuso de Sustancias.Teléfono: 984-236-5300Llamada gratuita: 855-262-1946Español: 800-662-7030Correo electrónico: dmh.advocacy@dhhs.nc.go

Servicios sanitarios comunitarios st john's nl

Reitox es la red europea de información sobre drogas y toxicomanías creada al mismo tiempo que el OEDT. La abreviatura "Reitox" procede del francés "Réseau Européen d'Information sur les Drogues et les Toxicomanies". Los miembros de la red Reitox son instituciones u organismos nacionales designados responsables de la recogida de datos y la elaboración de informes sobre drogas y toxicomanías. Estas instituciones se denominan "puntos focales nacionales" u "observatorios nacionales de drogas". Más información sobre la red Reitox y los países participantes >>

  Adicción a relaciones sexuales

El punto focal nacional sueco se encuentra dentro de la Agencia de Salud Pública de Suecia, responsable de las cuestiones de salud pública nacional. La agencia promueve la buena salud pública mediante la creación y difusión de conocimientos entre los profesionales sanitarios y otros responsables del control de las enfermedades infecciosas y la salud pública.

Realizó una revisión bibliográfica de los factores de riesgo y protección del consumo de drogas y problemas relacionados entre niños y adolescentes. Las conclusiones abogan por aplicar medidas de apoyo a tiempo, medidas en la escuela, un buen acceso a la atención y el apoyo, servicios de orientación juvenil y apoyo a las familias.

El camino de la salud pública

En esta página se ofrece información de interés público sobre las notas informativas emitidas por la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios), adscrita al Ministerio de Sanidad, para garantizar la calidad, seguridad y eficacia, así como la correcta información de los medicamentos y productos sanitarios comercializados.

Acceda desde esta página a los contenidos de "Sanidad en datos" recogidos en el Sistema de Información Sanitaria que el Ministerio y las Comunidades Autónomas elaboran y mantienen conjuntamente desde 2004.

La interoperabilidad en España ya está en el mapa. Eso significa que si eres usuario del Sistema Nacional de Salud, tu historia clínica viaja contigo y puedes recibir tu tratamiento médico en cualquier farmacia de España. Esto es posible gracias al desarrollo de sistemas que soportan una tarjeta sanitaria válida en cualquier punto del Sistema Nacional de Salud, y a la compartición de información clínica y recetas electrónicas entre regiones. Obtenga más información aquí.

  Televisión

¿Por qué hay que vacunarse? El uso de vacunas para prevenir enfermedades contagiosas es uno de los mayores éxitos de la sanidad pública mundial. A nivel individual, previenen determinadas infecciones y han permitido erradicar y/o controlar enfermedades que antes constituían una grave amenaza para la salud pública. Las vacunas son seguras y eficaces, tanto a nivel individual como para poblaciones enteras, a pesar de la existencia de información errónea o poco fiable que hace que algunas personas desconfíen de ellas.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad