Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

DROGAS DE DISEÑO

Son drogas que no existen en la naturaleza, son elaboradas y sintetizadas, a menudo para el uso ilegal, fabricadas en laboratorios clandestinos.

Entre ellas se encuentran el MDMA, MDA, MDEA, ACEITES AFRODISÍACOS, GHB, ROCK HARD, MUERTE Y FANTASY entre otras.

La más conocida, es el MDMA llamada EXTASIS, y en nuestro país como 'pastillas' o 'pastis'. Su consumo puede ser vía oral o intranasal. Su toxicidad aumenta cuando se consumen en fiestas o lugares abarrotados con calor y baile durante horas.

La mayoría de estas sustancias pertenecen al grupo de las “anfetaminas” y se consumen preferentemente por vía oral, en forma de comprimidos o grageas que suelen llevar grabados nombres o dibujos. Sus efectos son euforia, empatía, alegría, elevada sociabilidad y alucinaciones. El riesgo que se corre consumiendo drogas de diseño puede llegar a ser muy grave ya que presentan un gran nivel de toxicidad para el organismo. Cuando se emplean mezcladas con el alcohol, estas drogas son aun más peligrosas ya que actúan sobre los mismos mecanismos cerebrales y la mezcla potencia la acción de ambas sustancias, llegando a producir la muerte.

  Adicción a compras compulsivas

Las drogas de diseño o de síntesis son sustancias ligeramente distintas en su estructura molecular a las drogas existentes de las que derivan, pero con los mismos efectos a nivel del Sistema Nervioso Central. Son consumidas cada vez con mayor frecuencia por la población de nuestro país y en contra de la creencia popular de que son relativamente inocuas o poco dañinas, la evidencia científica muestra que son sustancias que producen daños cerebrales importantes y que el consumo continuado produce problemas tanto de tipo orgánico como de tipo psicológico.

Este término de “drogas de diseño” fue acuñado en los años sesenta en relación a drogas de abuso obtenidas con fines recreativos y que podían diseñarse en laboratorios clandestinos para imitar los efectos de otras drogas cuyo tráfico era delito, y además se trataba de productos que por su novedad estructural no estaban registrados como sustancias ilegales, escapando así de la restricción legal.

  COMPRAS COMPULSIVAS

Efectos que produce en el organismo:

  • Este tipo de sustancias y concretamente el éxtasis, producen efectos estimulantes y de alteración de la percepción (raramente alucinaciones)
  • Cuando se consumen a “dosis bajas” producen una sensación de euforia, un aumento de la autoestima, aumenta la empatía y la capacidad de relacionarse con los demás. En general los efectos se suceden en tres fases, una primera de desorientación, una segunda de euforia y una tercera de exagerada sociabilidad.
  • Entre los efectos de tipo anfetamínico, destacan el aumento de energía, la euforia, locuacidad, disminución del sueño, disminución del apetito.
  • En cuanto a los efectos de tipo alucinógeno, destaca el desarrollo de una hipersensibilidad sensorial; se producen cambios en la percepción subjetiva del tiempo (parece que este se alarga) y a veces se producen cambios en la percepción visual (sin ser verdaderas alucinaciones), como son el aumento de sensibilidad a la luz, visión borrosa o alteración de los colores.
  NUEVAS TECNOLOGIAS

La sintomatología psiquiátrica relacionada con el uso repetitivo de MDMA, es la siguiente:

Entre los síntomas psicóticos tenemos, delirios de persecución, celos patológicos, alucinaciones auditivas y visuales, cambios corporales, eco del pensamiento, ideación de robo, delirios de grandeza, despersonalizacción y reacciones catatónicas.

Los síntomas afectivos son, depresión, manía, delirios de culpa, ideación suicida, irritabilidad y labilidad (llantos, risas inapropiadas o, en general, respuestas emocionales desproporcionadas como reacción a la afectación física). Entre los síntomas ansiosos, obsesiones y compulsiones, ataques de pánico.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad