Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Significado emocional de las adicciones

Significado emocional de las adicciones
Índice
  1. Adicto a una persona
    1. Adictos a la tristeza
    2. Adicto al dolor emocional
    3. Adictos al sufrimiento

Adicto a una persona

La drogadicción puede comenzar con el consumo experimental de una droga recreativa en situaciones sociales y, para algunas personas, el consumo se hace más frecuente. Para otros, sobre todo con los opiáceos, la drogadicción comienza cuando toman medicamentos recetados o los reciben de otras personas que los tienen recetados.

A medida que pasa el tiempo, es posible que necesites dosis mayores de la droga para colocarte. Pronto puede necesitar la droga sólo para sentirse bien. A medida que aumenta el consumo, puede resultarte cada vez más difícil prescindir de la droga. Los intentos de dejar la droga pueden provocar intensos deseos de consumirla y hacerte sentir físicamente enfermo. Esto se denomina síndrome de abstinencia.

La ayuda del médico, la familia, los amigos, los grupos de apoyo o un programa de tratamiento organizado pueden ayudarle a superar la drogadicción y a mantenerse libre de drogas.Productos y ServiciosMostrar más productos de Mayo Clinic

Cómo reconocer el consumo de drogas nocivas en los miembros de la familiaA veces es difícil distinguir el mal humor o la ansiedad normales en la adolescencia de los signos de consumo de drogas. Los posibles signos de que su hijo adolescente u otro miembro de la familia está consumiendo drogas incluyen:

Adictos a la tristeza

Las drogas son sustancias químicas que afectan al cuerpo y al cerebro. Las distintas drogas pueden tener efectos diferentes. Algunos efectos de las drogas incluyen consecuencias para la salud que son duraderas y permanentes. Pueden continuar incluso después de que la persona haya dejado de consumir la sustancia.

  Las adicciones se pueden curar

Hay varias formas de consumir drogas: por inyección, inhalación o ingestión. Dependiendo de cómo se administre la droga, cambia la forma en que ésta afecta al organismo. Por ejemplo, la inyección de drogas directamente en el torrente sanguíneo tiene un impacto inmediato, mientras que la ingestión tiene un efecto retardado. Pero todas las drogas mal consumidas afectan al cerebro. Hacen que grandes cantidades de dopamina, un neurotransmisor que ayuda a regular nuestras emociones, motivación y sensación de placer, inunden el cerebro y produzcan un "subidón". Con el tiempo, las drogas pueden cambiar el funcionamiento del cerebro e interferir en la capacidad de elección de una persona, provocando intensos deseos de consumir drogas y un consumo compulsivo. Con el tiempo, este comportamiento puede convertirse en una dependencia o drogadicción.

Adicto al dolor emocional

Las adicciones a sustancias y conductas se caracterizan por la pérdida de control sobre impulsos o hábitos, y por la preferencia persistente por recompensas inmediatas a expensas de una pérdida neta relativa (Everitt y Robbins, 2000). La neurociencia conductual ha modelado estos déficits utilizando tareas de toma de decisiones de inhibición motora (o acción impulsiva) y de descuento de demora (o elección impulsiva) (Winstanley et al., 2006; Verdejo-García et al., 2008). Sin embargo, existen al menos dos mecanismos que podrían explicar las acciones y/o elecciones impulsivas en los adictos: uno se refiere a las diferencias individuales preexistentes dentro de los rasgos de personalidad impulsiva, y el otro al impacto del grado de exposición a las dosis de droga o a los episodios de juego.

  Oraciones con la palabra adicción

En cuanto al segundo mecanismo, la exposición prolongada a estimulantes o al juego puede potenciar gradualmente los rasgos impulsivos y frenar el rendimiento cognitivo en las pruebas de inhibición de respuesta y de descuento diferido. En términos de rendimiento conductual, los consumidores de cocaína parecen desproporcionadamente perjudicados en las pruebas de inhibición de la respuesta (Verdejo-García et al., 2007b), mientras que los jugadores patológicos (PG) muestran una preferencia constante por las recompensas inmediatas, en ausencia de una influencia significativa de los déficits de inhibición de la respuesta (Kertzman et al., 2011).

Adictos al sufrimiento

La recuperación emocional desempeña un papel fundamental en el proceso completo de curación de la adicción. Ayuda a desentrañar traumas emocionales dolorosos que pueden haber conducido al abuso de sustancias y proporciona un apoyo continuo para asegurarse de que ya no tienen ningún poder sobre ellos en su transición a una nueva vida de sobriedad. Sin ello, la recaída siempre será una posibilidad.

El proceso de recuperación emocional no sólo se limita a la persona que luchó contra la adicción, sino también a sus seres queridos, como cónyuges, padres, hermanos e hijos, que tal vez se sintieron heridos, estresados, deprimidos o traumatizados por toda la experiencia.

  La cafeina genera adiccion

Abrumados y sin saber cómo lidiar con la ira, la soledad, la vergüenza y la desesperación, los individuos que han pasado por situaciones como éstas a menudo recurren al alcohol o a las drogas ilícitas con la esperanza de poder escapar y olvidar su trauma.

El problema aumenta exponencialmente cuando la persona padece además una enfermedad mental mal diagnosticada. Tienen el doble de riesgo de desarrollar una adicción que la población general debido al componente neurológico que hace que su cerebro sea más vulnerable e incapaz de resistir el intenso impulso de buscar y abusar compulsivamente de sustancias altamente adictivas. Cuando esto ocurre, se aplica un tratamiento de diagnóstico dual que incluye terapias integradas de adicción y psiquiatría para abordar la enfermedad mental subyacente y garantizar la recuperación emocional.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad