Adicción a las compras causas y consecuencias

Adicto a las compras por Internet
Los artículos de Verywell Mind son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud mental. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.
La adicción a las compras es una adicción conductual que implica la compra compulsiva como forma de sentirse bien y evitar sentimientos negativos, como la ansiedad y la depresión. Al igual que otras adicciones conductuales, la adicción a las compras puede convertirse en una preocupación que provoque problemas en otras áreas de la vida.
La oniomanía (compra compulsiva, o lo que más comúnmente se conoce como adicción a las compras) es quizá la adicción más aceptada socialmente. Piense en ello: Estamos rodeados de publicidad que nos dice que comprar nos hará felices.
Los políticos nos animan a gastar para impulsar la economía. Y, para algunos de nosotros, existe el encanto de querer lo que todo el mundo parece tener. El consumismo, con o sin intención (o una combinación de ambas), se ha convertido en una medida de la valía social.
Línea directa contra la adicción a las compras
Los artículos de Verywell Mind son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud mental. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en pruebas. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.
La adicción a las compras es una adicción conductual que implica la compra compulsiva como forma de sentirse bien y evitar sentimientos negativos, como la ansiedad y la depresión. Al igual que otras adicciones conductuales, la adicción a las compras puede convertirse en una preocupación que provoque problemas en otras áreas de la vida.
La oniomanía (compra compulsiva, o lo que más comúnmente se conoce como adicción a las compras) es quizá la adicción más aceptada socialmente. Piense en ello: Estamos rodeados de publicidad que nos dice que comprar nos hará felices.
Los políticos nos animan a gastar para impulsar la economía. Y, para algunos de nosotros, existe el encanto de querer lo que todo el mundo parece tener. El consumismo, con o sin intención (o una combinación de ambas), se ha convertido en una medida de la valía social.
Adictos a la ropa
Ir de compras suele considerarse un pasatiempo placentero, y muchas personas sienten un subidón cuando se van de juerga. Sus cerebros liberan endorfinas y dopamina, y se suben a la ola de la euforia de las compras. El problema surge cuando, con el tiempo, estas sensaciones se vuelven adictivas. Cuando las compras cruzan la línea, pueden provocar sentimientos de culpa y vergüenza e incluso graves dificultades económicas.
La adicción a las compras puede repercutir negativamente en las relaciones y la vida profesional, y causar dificultades con la pareja o la empresa. Para quienes ya tienen que equilibrar una carrera de alto nivel con sus obligaciones personales, la carga adicional de una adicción a las compras puede crear aún más dificultades. Aunque las compras compulsivas suelen asociarse a las mujeres, un estudio de la Universidad de Stanford descubrió que alrededor del seis por ciento de las mujeres y el cinco por ciento de los hombres pueden entrar en la categoría de compradores compulsivos.
Las personas adictas a las compras compran por la misma razón que los adictos a las drogas y al alcohol siguen consumiendo la sustancia que han elegido. El acto afecta a la vía del placer en el cerebro, liberando dopamina en grandes cantidades para crear una sensación de euforia o "subidón". Cuando el subidón inicial desaparece, la persona debe realizar otra compra para mantener los efectos positivos.
Adicción a las compras en línea
La adicción a las compras es un problema grave que puede apoderarse fácilmente de la vida si no se toman precauciones. En este artículo hablaremos de la adicción a las compras, de las señales de advertencia de un problema de compras y de dónde encontrar ayuda si la necesitas. Siga leyendo si se reconoce como posible víctima de este problema. Si tiene curiosidad por saber si su afición a las compras equivale o no a una adicción, siga leyendo.
En lo que respecta a las adicciones, se considera que la compra compulsiva (también conocida como oniomanía o adicción a las compras) es la que menos estigma social tiene. Pensemos en lo omnipresente que está la publicidad para hacernos sentir que nuestra felicidad depende de que compremos algo.
Gastar más dinero es bueno para la economía, y por eso los políticos quieren que lo hagamos. Algunos no podemos evitar envidiar a quienes parecen tener todo lo que quieren. El grado en que nos motiva el altruismo se incluye ahora en la cultura del consumo como medida de nuestro valor social (o alguna combinación).