Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Causas de la adiccion a la comida

Causas de la adiccion a la comida
Índice
  1. Efectos de la adicción a la comida
    1. Tratamiento de la adicción a la comida
    2. Datos sobre la adicción a la comida
    3. ¿Tengo una adicción a la comida?

Efectos de la adicción a la comida

La adicción a la comida puede parecer una afirmación paradójica, dado que la comida es algo sin lo que ninguno de nosotros puede vivir. El hambre puede hacernos sentir mentalmente agotados, emocionalmente irritables y físicamente incómodos. Pero en el momento en que podemos saciar nuestra hambre, la mayoría de nosotros nos sentimos satisfechos y nuestra atención se desvía de la comida hasta la siguiente hora de comer.

Para algunas personas, sin embargo, la comida proporciona una fuente de consuelo que va más allá de su beneficio nutricional. A quienes luchan contra la adicción a la comida puede resultarles difícil sentirse satisfechos a pesar de comer en abundancia, lo que provoca en quienes la padecen sentimientos constantes de cansancio, irritabilidad y malestar. Siga leyendo para saber más sobre cómo se desarrolla la adicción a la comida y los mitos que rodean a esta afección.

La adicción a la comida es un trastorno mental que hace que una persona dependa física y emocionalmente de la comida para distraerse de un trauma subyacente. Puede ocurrirle a cualquiera, independientemente de sus antecedentes, y no es algo de lo que deba avergonzarse. La adicción a la comida no es tan diferente de la adicción a las drogas, en el sentido de que ambas sustancias liberan en el cerebro sustancias químicas que producen bienestar, como la dopamina y la serotonina, lo que hace que las personas deseen repetidamente la misma fuente de placer.

  La sertralina causa adiccion

Tratamiento de la adicción a la comida

Los artículos de Verywell Mind son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud mental. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.

En cierto sentido, todos somos adictos a la comida. Piense en lo que siente cuando no puede comer. Empiezas a tener antojos de comida, y te sientes más incómodo física y emocionalmente cuanto más se prolongan los antojos, hasta que comer se convierte en lo más importante que puedes hacer. Esta es la experiencia constante de las personas que luchan contra la adicción a la comida, aunque tengan mucho que comer.

La comida es esencial para la supervivencia y, a diferencia de otros comportamientos adictivos, es normal comer repetidamente todos los días y tener ganas de comer por placer. Pero varias características separan los atracones normales u ocasionales de la adicción a la comida.

En primer lugar, la adicción a la comida es desadaptativa, por lo que aunque la gente coma en exceso para sentirse mejor, a menudo acaba sintiéndose peor y tiene más motivos para sentirse mal. La adicción a la comida puede poner en peligro la salud, provocando obesidad, desnutrición y otros problemas.

  Cuales son las causas de la adiccion

Datos sobre la adicción a la comida

La adicción a la comida se considera un trastorno en el que el individuo siempre siente un fuerte deseo de comer más y más alimentos ricos en azúcar, grasa y sal. Estos alimentos se denominan alimentos palatables. El consumo de alimentos apetitosos provoca la activación de una sustancia química llamada dopamina, que activa la parte "sentirse bien" del cerebro humano y, por lo tanto, las personas que sufren este trastorno siguen comiendo más, ya que experimentan un enorme placer al comer. Los adictos a la comida pasan demasiado tiempo comiendo porque no controlan su comportamiento alimentario.

Algunas personas, cuando se sienten estresadas, se entregan a actividades relacionadas con la comida, como picar comida basura, ya que de algún modo liberan el nivel de estrés y les ayuda a sobrellevarlo, pero poco a poco se convierte en una necesidad y, en última instancia, en una adicción.

Cuando un individuo está en la depresión y tienen un mal estado de ánimo, entonces en ese caso, todas las capacidades para responder y tomar la decisión correcta se daña y así, uno se involucra en comer en exceso y se vuelve adicto a la comida.

¿Tengo una adicción a la comida?

Sólo un trozo de chocolate, piensas, después de un largo día de trabajo. Tienes buenas intenciones, pero antes de que te des cuenta, los envoltorios están por todas partes y te duele la barriga... y probablemente te invada una oleada de culpa o vergüenza. La comida, sobre todo la más sabrosa, hace que la gente abandone temporalmente sus propósitos saludables por la gratificación instantánea de unas papilas gustativas satisfechas. La adicción a la comida, aunque no está definida en el Manual Diagnóstico y Estadístico (DSM) de los Trastornos Mentales como una afección psiquiátrica, se parece en muchos aspectos a la adicción a las drogas y al alcohol, y muchos profesionales de la salud mental coinciden en que la adicción a la comida es una afección real. Al igual que otras adicciones, la adicción a la comida puede interferir en las relaciones y las obligaciones, así como afectar a su salud. Conozca qué tipos de alimentos son adictivos, cómo se desarrolla la adicción a la comida y cómo obtener ayuda si está luchando contra la adicción a la comida.

  La verdadera causa de las adicciones
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad