Centro de adicciones en guadalajara

Tratamiento de Adicción a Esteroides Tópicos:#2: 33 días
+1 (956) 267-1586 || +52 1 81 2256 2841 Sabemos que tu día a día está lleno de actividades. Por esta razón, hemos incorporado en nuestra atención al paciente un proceso de preselección suave y eficiente, citas virtuales con nuestro equipo bilingüe (Inglés / Español) de médicos y hemos ubicado convenientemente nuestro centro de tratamiento en una ubicación geográfica que permite a cada paciente asistir a los tratamientos, ya sea conduciendo o volando, desde cualquier parte de los Estados Unidos. Nuestro centro de tratamiento en Ensenada, México, está ubicado dentro del Hospital Velmar, el cual es un hospital privado totalmente acreditado y equipado, al cual se puede llegar en menos de una (1) hora manejando después de cruzar la frontera entre San Diego, California y Tijuana, México.
Clínica de Fertilidad New Hope - Guadalajara México
¿Qué es la drogadicción? Es una enfermedad crónica (a largo plazo) que se caracteriza por una compulsión incontrolable a buscar y consumir drogas a pesar de las consecuencias perjudiciales.¿Cómo puedo saber si tengo un problema de drogas? La mayoría de las personas son incapaces y/o no están dispuestas a admitir que son adictas a las drogas. A menudo son los amigos y la familia quienes tienen que intervenir y motivar al drogadicto para que se someta a tratamiento. Cada drogadicción es única a su manera. Sin embargo, hay algunos signos y síntomas comunes que incluyen:El aspecto físico puede cambiar drásticamente, como caries, pérdida o ganancia de peso, caída del cabello y problemas de piel¿Cuál es el objetivo del tratamiento de la drogadicción?¿Cómo se trata la drogadicción?El primer paso para tratar cualquier adicción es que el adicto acepte que tiene un problema y que la adicción está causando un impacto negativo en su vida.La forma más eficaz de tratar la drogadicción es a través de programas integrales de rehabilitación de drogas. Aunque los centros de rehabilitación son numerosos, algunos principios básicos siguen siendo los mismos. ¿Cómo se utilizan los medicamentos en el tratamiento de la drogodependencia? El tratamiento de la drogodependencia puede realizarse con medicamentos que ayudan a controlar los síntomas de abstinencia, prevenir las recaídas y tratar otras enfermedades concurrentes.
Extractos de iboga
Asociación Americana de Psiquiatría y Grupo de Trabajo sobre Trastornos por Uso de Sustancias. (2010). Guía práctica para el tratamiento de pacientes con trastornos por consumo de sustancias. American Psychiatric Association.Arndt, S., Acion, L., & White, K. (2013). Cómo se apilan los estados: disparidades en las tasas de finalización del tratamiento ambulatorio por abuso de sustancias para las minorías. Drug and Alcohol Dependence, 132(3), 547-554. doi: 10.1016/j.drugalcdep.2013.03.015
Carver, C. S. (1997). You want to measure coping but your protocol's too long: consider the brief COPE. Revista internacional de medicina conductual, 4(1), 92-100. Obtenido de: http://www.psy.miami.edu/faculty/ccarver/sclspan.html
Evans, E., Li, L., & Hser, Y. I. (2009). Client and program factors associated with dropout from court mandated drug treatment. Evaluation and Program Planning, 32(3), 204-212. doi: 10.1016/j.evalprogplan.2008.12.003
Folstein, M. F., Folstein, S. E., & McHugh, P. R. (1975). "Mini-mental state". A practical method for grading the cognitive state of patients for the clinician. Revista de Investigación Psiquiátrica, 12(3), 189-198. Obtenido de: http://www.dgplades.salud.gob.mx/Contenidos/Documentos/MMSE.pdf
ARCA abre una clínica médica de tratamiento de adicciones en
MisiónProporcionar esperanza, atención integral y acompañamiento a deportados o repatriados que han vivido en Estados Unidos y tienen una cultura binacional, han pertenecido a pandillas o han cumplido un periodo en la cárcel y no cuentan con redes familiares sólidas.
AtenciónProporcionamos un programa de atención para que las personas puedan recuperar su salud física y emocional, principalmente en tres niveles: rehabilitación por abuso de sustancias, asesoría psicológica y servicios médicos.
Roberto es originario de Culiacán, Sinaloa, pero a los pocos meses de nacer su madre se lo llevó junto con su hermana a vivir a Los Ángeles, California, lo que provocó que creciera con una cultura chicana. Desde temprana edad comenzó a tener antecedentes penales y en 2004 fue deportado a Tamaulipas después de pasar ocho años en la cárcel.A su regreso decidió establecerse y comenzar una nueva vida en Guadalajara, al principio le fue difícil porque fue discriminado y rechazado por su historial, ingresó a una clínica de rehabilitación y realmente no había nadie que lo entendiera porque tenía una cultura chicana y era diferente a la de los demás. Por ello, Roberto decidió prepararse durante 5 años y convertirse en consejero en adicciones en México, de esa manera podría ayudar a más homies como él, que han pasado por una situación similar a la suya.Por experiencia propia, Roberto sabe lo difícil que es integrarse, sin embargo, a través de GDL-SUR que abrió sus puertas en marzo de 2010, ha logrado rehabilitar a otras personas y ser una comunidad que no se juzga y se apoya para salir adelante.