Renacer centro de adicciones

Preparar a los hijos para evitar la adicción - Stanton Peele
S
Experiencia LGBTQ+ en la obtención de servicios sanitarios
El Consejo Nacional Sudafricano sobre Alcoholismo y Drogodependencia (SANCA) se creó en 1956 en respuesta a la necesidad expresada por las comunidades de ayuda para hacer frente a los crecientes problemas relacionados con el alcohol y otras drogas. Hoy existen 29 organizaciones SANCA en la mayoría de los grandes centros del país, al menos una en cada una de las 9 provincias. Desde su creación como Consejo Nacional, se han producido importantes avances en la creación de centros de prestación de servicios en toda Sudáfrica. Los servicios de prevención, educación y tratamiento se extendieron a todas las razas y los dispensarios establecidos, con su capacidad de personal formado e infraestructuras, proporcionaron una base sólida de servicios en forma de ambulatorios y/o consultorios y/o oficinas de información, dentro de las comunidades desfavorecidas.
SANCA es una organización no gubernamental cuyos principales objetivos son la prevención y el tratamiento del alcoholismo y la drogodependencia. Estos objetivos se logran a través de la prestación de servicios de prevención primaria y secundaria altamente eficaces, así como de programas de tratamiento integral para las personas químicamente dependientes y sus familias.
Iniciar sesión
Los problemas relacionados con el alcohol y las drogas rara vez están aislados y van de la mano de trastornos concurrentes. Algunos de los problemas complejos más comunes son la ira, la ansiedad, los trastornos de conducta, la depresión y los trastornos relacionados con traumas, por citar algunos. Renacer se enorgullece de tratar estos problemas concurrentes junto con el abuso de sustancias del cliente. En Renacer, el equipo multidisciplinario altamente capacitado entiende que abordar los trastornos concurrentes es crucial para el éxito de su cliente, tanto en el tratamiento como para la sobriedad a largo plazo.
En Renacer, las últimas prácticas basadas en la evidencia de la psicología y los avances médicos se mezclan con los enfoques probados y verdaderos de tratamiento de la adicción como, la terapia dialéctica conductual, terapia cognitivo-conductual, entrevista motivacional, terapia de reconciliación moral, asesoramiento individual y de grupo de adicción, la cultura positiva de los compañeros, y la integración de 12 pasos. La metodología de Renacer incorpora elementos de fitness, nutrición y salud, y terapia familiar. Cada cliente cuenta con un equipo multidisciplinar altamente cualificado y dedicado, formado por personal con diversas credenciales, que trabaja in situ las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
El Narcisista Y La Pornografia
El Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA) es un instituto de investigación del gobierno federal de los Estados Unidos cuya misión es "hacer avanzar la ciencia sobre las causas y consecuencias del consumo de drogas y la adicción y aplicar ese conocimiento para mejorar la salud individual y pública".
El instituto ha estudiado en profundidad la adicción según sus componentes biológicos, conductuales y sociales. También ha apoyado muchos tratamientos, como parches y chicles de nicotina, y ha investigado el sida y otras enfermedades relacionadas con las drogas. Su monopolio sobre el suministro de marihuana para investigación ha resultado controvertido.
Los orígenes del NIDA se remontan a 1935, cuando se creó un centro de investigación (denominado Centro de Investigación sobre Adicciones en 1948) en Lexington, Kentucky, como parte de un hospital del USPHS. En 1972 se crearon la Red de Alerta sobre el Abuso de Drogas (DAWN) y la Encuesta Nacional Domiciliaria sobre el Abuso de Drogas (NHSDA). En 1974 se creó el NIDA como parte de la Administración de Alcohol, Abuso de Drogas y Salud Mental y se le otorgó autoridad sobre los programas DAWN y NHSDA. En 1975 se inició la Encuesta de Seguimiento del Futuro, que encuesta a estudiantes de último curso de secundaria; en 1991 se amplió para incluir a estudiantes de 8º y 10º curso[2].