Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Adiccion a comer piedras

Adiccion a comer piedras
Índice
  1. Comer arena
    1. Colchón para comer
    2. Una mujer se come las cenizas de su marido
    3. Mujer adicta a la gasolina

Comer arena

El pasado mes de octubre, Los Angeles Times publicó un artículo sobre la investigación del uso de herramientas entre los monos capuchinos barbudos salvajes de Brasil. El artículo mostraba dos vídeos cortos de los monos golpeando rocas contra otras más grandes, lo que se interpretó como un comportamiento intencionado de fabricación de herramientas.

Se propusieron varias hipótesis para explicar este comportamiento: los monos estaban lamiendo los minerales del polvo de roca acumulado en la superficie de las rocas; estaban consumiendo líquenes con propiedades antimicrobianas; o, simplemente, estaban consumiendo fragmentos de rocas que pueden destruir parásitos en sus intestinos.

Aparte de los monos capuchinos, también se ha observado que otros animales demuestran geofagia ("comer tierra"), entre otros: roedores, aves, elefantes, pacas y otras especies de primates[1].

Aparte de los monos salvajes, también se sabe que los animales domésticos practican involuntariamente la geofagia al consumir hierba y raíces. Según una investigación realizada en Nueva Zelanda, las ovejas ingieren más de 75 kg de tierra y las vacas lecheras más de 650 kg en un año. La investigación sostenía que el suelo puede ser una gran fuente de yodo y cobalto, este último utilizado para fabricar vitamina B12[2]. La vitamina B12 es esencial para la creación de glóbulos rojos y ADN, así como para el mantenimiento de una función neurológica normal[3].

  Adiccion a comerse las uñas

Colchón para comer

Afección médicaPicaContenido estomacal de un paciente psiquiátrico con pica: 1.446 objetos, entre ellos "453 clavos, 42 tornillos, imperdibles, tapas de cucharas y tapas de saleros y pimenteros".PronunciaciónEspecialidadPsiquiatríaCausas

La pica es la ingestión o el deseo de comer cosas que no son alimentos[2]. Puede ser un trastorno en sí mismo o un signo de otros fenómenos culturales o médicos. La sustancia ingerida o deseada puede ser biológica, natural o artificial. El término procede directamente de la palabra latina medieval que designa a la urraca, un ave muy popular por su comportamiento alimentario oportunista[3].

Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, 5ª Edición (DSM-5), la pica como trastorno alimentario independiente debe persistir durante más de un mes a una edad en la que comer tales objetos se considere inapropiado desde el punto de vista del desarrollo, no forme parte de una práctica culturalmente sancionada y sea lo suficientemente grave como para justificar la atención clínica. La pica puede provocar intoxicación en los niños, lo que puede resultar en un deterioro del desarrollo tanto físico como mental[4]. Además, puede causar urgencias quirúrgicas para tratar obstrucciones intestinales, así como síntomas más sutiles como deficiencias nutricionales y parasitosis[4]. La pica se ha relacionado con otros trastornos mentales. Factores de estrés como traumas psicológicos, privación materna, problemas familiares, negligencia parental, embarazo y una estructura familiar desorganizada son factores de riesgo para la pica[5][4].

  Adicciones a la comida

Una mujer se come las cenizas de su marido

Pakkirappa Hunagundi, un hombre de 30 años de Karnataka, padece pica, un trastorno que provoca antojos de cosas no comestibles. Por eso engulle cada día al menos tres kilos de ladrillos, grava y barro.

A la tierna edad de 10 años, Hunagundi se aficionó a los escombros, básicamente todo lo que uno evitaría comer. Y así, empezó a picar de paredes y calles y afirma que no le produce ningún efecto nocivo.

Todos en el pueblo lo encuentran absolutamente extraño, pero nada le ha impedido consumirlo a diario. Gente de las zonas cercanas y a veces de muy lejos vienen al pueblo, sólo para verle comer.

Mujer adicta a la gasolina

"Cuando se trata de pica, la gente come cualquier cosa", afirma la Dra. Jordana Mansbacher, trabajadora social clínica y terapeuta especializada en trastornos alimentarios, incluida la pica. "Comen papel higiénico. Comen tela. Comerán alfombras. Comerán papel. Comerán madera. Comerán ropa. Comerán piel. Comerán metal".

  Adiccion a la comida

Pero en todo el mundo e incluso en algunas partes del Sur, dijo Mansbacher, incluso las mujeres no embarazadas anhelan y comen tierra debido a la deficiencia de hierro. Widener no está embarazada y afirma que lleva más de 20 años comiendo piedras.

Aunque la práctica no debería ocultarse ni estigmatizarse, dijo Mansbacher, comer rocas y tierra no es saludable; puede introducir parásitos, y las rocas pueden perforar o desgarrar tejidos internos, causando hemorragias.

"Sugiero que la mujer se haga un análisis de sangre para determinar si hay alguna carencia de minerales o vitaminas", dijo Mansbacher por correo electrónico. "Si hay una deficiencia, entonces pediría a su médico un plan de tratamiento que incluya suplementos vitamínicos o minerales o una alteración en la dieta".

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad