Cómo enfrentar una adicción

Hacer frente a la adicción
Los trastornos por consumo de sustancias (TUS) provocan cambios en el cerebro que conducen a la compulsión por consumir drogas o alcohol. Se trata de una enfermedad mental crónica; sin embargo, la sobriedad es posible con el tratamiento y el apoyo adecuados.
Hay varios lugares a los que acudir en busca de ayuda; sin embargo, contar con un sistema de apoyo sólido es esencial en cualquier enfoque de tratamiento que elija. Si usted no está listo para recurrir a amigos o familiares, considere hablar con un terapeuta, médico o centro de rehabilitación.
El programa de tratamiento residencial en Olympia House Rehab ofrece un ambiente tranquilo y estructurado para comenzar el proceso de recuperación de drogas y alcohol. Nuestro personal de 24 horas está capacitado en diversas opciones de tratamiento para proporcionar el programa de tratamiento más individualizado y eficaz para cada residente.
Otra valiosa línea de apoyo es la Línea de Ayuda Nacional de SAMHSA, que es un servicio gratuito, confidencial, 24/7, 365 días al año de referencia de tratamiento e información (en Inglés y Español) para las personas y familias que se enfrentan a trastornos mentales y de uso de sustancias.
¿Se puede romper una adicción?
Sólo tú puedes decidir superar una adicción. Dejar de fumar es un proceso gradual que suele requerir varios intentos. Al dejar una adicción, puede tener síntomas de abstinencia, como: cansancio.
¿Es normal ser adicto?
Si te preguntas si puedes ser adicto a una persona, la respuesta corta es sí. Los sentimientos o síntomas de obsesión pueden convencerle de que está enamorado de una persona. Sin embargo, la adicción adopta diversas formas.
¿Por qué me vuelvo tan adicto?
La adicción puede deberse a muchos factores, como la genética, los traumas, el estrés, la depresión o los trastornos de ansiedad. Las personas genéticamente predispuestas pueden tener más probabilidades de desarrollar una adicción si padecen estrés crónico o abusan de sustancias como forma de hacer frente a sus problemas.
¿Cómo afrontar la adicción?
Dado que el cambio es tan difícil, resulta útil disponer de una guía cuando se intenta abandonar una adicción a las drogas, el alcohol o el comportamiento. Las investigaciones demuestran que los siguientes pasos pueden ayudarle a avanzar hacia sus objetivos de recuperación. Tendrás más posibilidades de éxito si adoptas los cinco pasos.
2. Cambie su entorno. Elimine de su casa y de su lugar de trabajo cualquier recuerdo de su adicción. Por ejemplo, sepárese de quienes le animen a involucrarse con el objeto de su adicción (droga, alcohol o comportamiento). Si está intentando dejar de beber, deshágase de cualquier tipo de alcohol, abridores de botellas, copas de vino y sacacorchos. Si está intentando dejar de jugar, deshágase de cualquier naipe, boleto para rascar o fichas de póquer. Además, no permitas que otras personas consuman o lleven a tu casa recordatorios de la sustancia o conducta relacionada con la adicción.
3. Distráigase. En lugar de ceder ante el impulso de consumir, piensa en actividades alternativas, como dar un paseo o llamar a un amigo o familiar para hablar, de modo que te mantengas ocupado hasta que se te pase el impulso. Prepárate para hacer frente a las cosas que desencadenan tus ansias, como estar en un entorno en el que otras personas consumen.
Cómo lidiar con las adicciones | por Ajahn Brahm | 19 de junio de 2015
La vida de Jason empieza a desmoronarse. Sus notas han bajado, está de mal humor, no habla con sus amigos y ha dejado de presentarse a los entrenamientos. Los amigos de Jason saben que ha estado experimentando con drogas y ahora les preocupa que se haya vuelto adicto.
Se puede abusar de una droga (o del alcohol) sin tener una adicción. Por ejemplo, el hecho de que Sara haya fumado marihuana unas cuantas veces no significa que tenga una adicción, pero sí significa que está abusando de una droga, y eso podría conducir a una adicción.
Adicción significa que una persona no tiene control sobre si consume una droga o bebe. Una persona adicta a la cocaína se ha acostumbrado tanto a la droga que tiene que consumirla. La adicción puede ser física, psicológica o ambas.
Ser físicamente adicto significa que el cuerpo de una persona se vuelve dependiente de una sustancia concreta (incluso fumar es físicamente adictivo). También significa crear tolerancia a esa sustancia, de modo que la persona necesita una dosis mayor que antes para obtener los mismos efectos.
Una persona físicamente adicta que deja de consumir una sustancia como las drogas, el alcohol o los cigarrillos puede experimentar síntomas de abstinencia. Los síntomas más comunes del síndrome de abstinencia son diarrea, temblores y malestar general.
Cómo tratar las adicciones | Solución islámica a las
Cuando un familiar o un ser querido abusa de las drogas, afecta a todos sus conocidos. Su adicción puede tener efectos emocionales, psicológicos, económicos y ambientales en las personas que más se preocupan por ellos. Siga los siguientes consejos para hacer frente a un familiar o ser querido drogadicto.
Prioriza la lectura de información procedente de sitios con un sesgo médico o científico o de sitios fiables, como información patrocinada por el gobierno o la universidad. Hay información en la red, pero no todo lo que se lee sobre la drogadicción es cierto o realista.
Ofrecen apoyo para tratar con el adicto y compartir con personas en situaciones similares a la tuya te ayudará rápidamente a comprender las realidades de la adicción y la recuperación. Estos programas también te ayudarán a recuperarte de los efectos emocionales de una relación con un adicto activo.
1. Busca clínicas de desintoxicación y centros de rehabilitación locales. Pregunte a un profesional sanitario o busque en Internet instalaciones sanitarias y centros de atención hospitalaria locales que puedan tratar a menores o adictos voluntarios.