Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Adicción al azúcar consecuencias

Adicción al azúcar consecuencias
Índice
  1. Inflamación del azúcar
    1. Cómo reducir el azúcar
    2. Cómo dejar de comer azúcar
    3. Beneficios de dejar el azúcar

Inflamación del azúcar

En primer lugar, es importante entender que necesitamos azúcar en nuestra dieta. La glucosa es una sustancia esencial para el crecimiento y el mantenimiento de las células. El cerebro representa sólo el 2% de nuestro peso corporal, pero utiliza aproximadamente el 20% de la energía derivada de la glucosa, por lo que es vital consumir azúcar para mantener las funciones cognitivas básicas. La alteración del metabolismo normal de la glucosa puede tener efectos peligrosos, dando lugar a una función cerebral patológica. Sin embargo, existe la preocupación de que un consumo excesivo pueda provocar multitud de efectos adversos para la salud.

El impacto del azúcar en el cerebro es en parte lo que ha llevado a muchas personas a comparar el azúcar con una droga adictiva. De hecho, existen similitudes, el azúcar activa la red de recompensa que refuerza la ingesta. Se ha sugerido que la ingesta de una droga adictiva secuestra esta red de recompensa y causa adicción. Cuando se menciona la vía de recompensa, se hace referencia al efecto de la dopamina en la vía que va del tegmento ventral (VTA) al núcleo accumbens y al efecto de los opioides en la amígdala y el VTA. La dopamina provoca el "deseo" de una sustancia adictiva, mientras que los opiáceos provocan el "gusto". El deseo provoca la motivación para encontrar y consumir la sustancia, la dopamina puede liberarse en anticipación, lo que aumenta el ansia, mientras que el gusto es el disfrute del consumo real.

  Adicción a las pastillas consecuencias

Cómo reducir el azúcar

Y sí, comer azúcar con moderación y como parte de una dieta equilibrada es beneficioso. Pero hay un detalle súper importante que no todo el mundo te cuenta: Es casi imposible dejar de comer azúcar por completo. Y mucho de lo que has oído sobre las "desintoxicaciones" del azúcar es posiblemente erróneo.

Las pruebas no sugieren que se deba eliminar el azúcar por completo. Las Guías Alimentarias para los Estadounidenses recomiendan no obtener más del 10% de las calorías diarias del azúcar añadido. Los azúcares añadidos son azúcares que se añaden a los alimentos o bebidas cuando se procesan o preparan. Según los CDC, los azúcares añadidos incluyen:

Además, las directrices del Instituto de Medicina (IOM) recomiendan obtener entre el 45% y el 65% de las calorías diarias de los carbohidratos, según un estudio de 2014 publicado en Advances in Nutrition. Esas calorías pueden proceder de azúcares añadidos y de azúcares y almidones naturales.

Para ser justos, no todos los carbohidratos son iguales. Por ejemplo, las distintas moléculas de azúcar tienen estructuras moleculares ligeramente diferentes, mientras que los almidones están formados por varias moléculas de glucosa encadenadas.

Cómo dejar de comer azúcar

La Organización Mundial de la Salud recomienda no tomar más de 12 cucharaditas de azúcar al día. Es decir, unos 50 g (1 cucharadita = 4 g de azúcar). Por término medio, esto es aproximadamente la mitad de la cantidad de azúcar que un adulto consume actualmente al día, ya que la mayoría de nosotros consumimos una media de 37 cucharaditas de azúcar en lo que comemos y bebemos. Lo ideal sería que los niños no consumieran más de 3-4 cucharaditas al día. Sin embargo, la Encuesta Nacional de Nutrición Infantil de 2002 reveló que la ingesta media diaria de los niños era de 67 g (17 cucharaditas) y la de las niñas de 61 g (15 cucharaditas).

  Consecuencias de la adiccion al celular

Los alimentos que contienen azúcares libres son los que deberíamos reducir. Los azúcares libres incluyen cualquier azúcar añadido a un producto por los fabricantes, cocineros o consumidores, o el azúcar presente de forma natural en jarabes, miel y zumos de fruta. No incluye los azúcares de los productos lácteos.  (Fundación Británica del Corazón NZ, NZ, 2019)

Casi una cuarta parte del azúcar añadido en nuestras dietas proviene de bebidas azucaradas como bebidas gaseosas, zumos y cordiales.  Por ejemplo, una botella de 600 ml de bebida con gas contiene alrededor de 16 cucharaditas de azúcar. Por tanto, una botella de 600 ml de gaseosa contiene el total de azúcar diario permitido para un adulto, más una cuarta parte más. Las bebidas de fruta pueden parecer saludables, pero tienen un alto contenido en azúcares añadidos. Echa un vistazo a este póster que muestra la cantidad de azúcar que contienen las distintas bebidas.  Una botella de refresco de cola de 500 ml contiene el equivalente a 17 terrones de azúcar. El consumo de bebidas azucaradas aumenta el riesgo de obesidad, diabetes y caries en niños y adultos. Los niños que toman una o más bebidas azucaradas al día tienen entre un 50 y un 60% más de probabilidades de padecer sobrepeso u obesidad que los que no lo hacen:

Beneficios de dejar el azúcar

Los niños pueden ser tan dulces como un caramelo, pero ¿cuánto azúcar es demasiado azúcar? Los dulces, los caramelos y los refrescos son parte integrante de la infancia. Los veranos no estarían completos sin helado y los Halloween estarían vacíos sin tu dulce favorito. Pero un exceso de azúcar puede tener graves consecuencias para la salud de tu hijo. Conozca los efectos del azúcar en los niños, desde la función cerebral hasta la hipertensión.

  Consecuencias de adiccion al internet

Limitar el consumo de azúcar de su hijo puede ayudarle a garantizar una nutrición equilibrada y un desarrollo sano. Si está pensando que mi hijo come demasiado azúcar, debe comparar su ingesta diaria con el límite recomendado. La Asociación Americana del Corazón recomienda no más de 25 gramos de azúcar al día para los niños.

Si tu hijo se está llenando de alimentos procesados y azucarados, es posible que no tenga tanto espacio para los alimentos sanos e integrales que aportan la nutrición completa que necesita su organismo en crecimiento. Una dieta rica en azúcar puede aumentar el riesgo de obesidad e hipertensión debido a los constantes picos de azúcar en sangre.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad