Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Como dejar la adicción a las pantallas

Como dejar la adicción a las pantallas
Índice
  1. Adicción a las pantallas en adultos
    1. Adicto a mi teléfono
    2. Cómo dejar la adicción a las pantallas
    3. Prueba de adicción a las pantallas

Adicción a las pantallas en adultos

Con tantos dispositivos diferentes disponibles, como teléfonos inteligentes, tabletas y ordenadores portátiles, es fácil pasar varias horas al día mirando una pantalla. Pero todo ese tiempo de pantalla puede ser perjudicial para nuestra salud física y mental si no tenemos cuidado. Una desintoxicación digital puede ayudar a prevenir algunos de los inconvenientes de la sobreexposición a las pantallas, como la ansiedad social, el FOMO (miedo a perderse algo), la fatiga visual y la disminución del sueño.

Según un informe de eMarketer, los adultos estadounidenses pasarán casi ocho horas al día consumiendo medios digitales en 2020. El uso de teléfonos inteligentes representa una parte significativa de ese tiempo de pantalla, ya que los adultos pasarán un promedio de tres horas y 13 minutos en sus teléfonos inteligentes por día en 2020. Esto supone un aumento con respecto a la media de dos horas y 45 minutos del año anterior.

Los adultos que pasan mucho tiempo frente a una pantalla pueden tener problemas para conciliar el sueño o sufrir daños en la retina debido a la luz azul que emiten los dispositivos electrónicos, según la Fundación del Sueño. Parte de la razón por la que los aparatos electrónicos dificultan conciliar el sueño es que suprimen la producción de melatonina, una hormona que se libera por la noche y que hace que nos sintamos cansados. La emisión de luz azul puede reducir o retrasar la producción natural de melatonina y, en consecuencia, reducir el tiempo de sueño de ondas lentas y REM.

  Como dejar la adiccion a la masturbacion

Adicto a mi teléfono

Comparte esto en:¡Copiado!Hoy en día, muchos de nosotros estamos frente a una pantalla las veinticuatro horas del día. Hacemos scroll en nuestros teléfonos para divertirnos, usamos nuestros ordenadores para trabajar y nos relajamos cada noche frente al televisor. Un estudio de Nielsen de 2018 mostró que los adultos pasan hasta 11 horas al día frente a una pantalla.

La adicción a las pantallas es un fenómeno real, y un uso excesivo puede conllevar riesgos para la salud. Desde la fatiga visual física y el mayor riesgo de aumento de peso hasta las consecuencias para la salud mental y los trastornos del sueño, el tiempo que pasamos con nuestros dispositivos tiene efectos tangibles en nuestro bienestar.

Para cambiar de hábitos hay que empezar por reconocer los signos de la adicción a las pantallas. Exploraremos cómo la gratificación instantánea, el efecto scroll y el miedo a perderse algo afectan a nuestra vida diaria. Si te preocupa tu consumo, estos consejos pueden ayudarte a reducirlo desde hoy mismo.

Puede que te duela la muñeca de sujetar el móvil o que te cueste dormir después de ver la televisión por la noche. Puede que te duelan los ojos de tanto mirar la pantalla del ordenador o que mires compulsivamente el móvil después de sentir una vibración fantasma.

Cómo dejar la adicción a las pantallas

¿Has oído hablar alguna vez del e-toxing? ¿No? Hasta hace poco, yo tampoco. El otro día tuve uno de los mejores conductores de UberX que he tenido, alguien divertido con quien no me importaba hablar y que tenía grandes historias que contar. Mientras hablaba, hizo el siguiente comentario: "No me gustan mucho las cosas 'sociales' en línea. Me gusta experimentar las cosas. Ahora, cuando sales, todo lo que ves es gente con la cara enterrada en pantallas". Al instante, me reconocí en sus comentarios.

  Como dejar la adiccion al juego

Reflexionando un poco más sobre la astuta observación de mi conductor de UberX, me di cuenta de algo más. Muchas veces, ni siquiera me importa mucho lo que miro cuando miro la pantalla: es algo que se ha convertido en un hábito. Y estoy seguro de que no soy el único que piensa así. Con los dispositivos portátiles, estar conectado es casi demasiado cómodo. Hemos llegado a un punto en el que no solo consumimos cosas a través de nuestras pantallas: ¡nuestras pantallas han empezado a consumirnos a nosotros! Incluso Slack, la querida herramienta de comunicación de nuestra oficina, ha contribuido a mi adicción negativa a las pantallas. Por supuesto, su aplicación móvil es práctica, pero también invita al consumo excesivo constante. Y como algunos han señalado, si no tienes cuidado, puede arruinar cualquier atisbo de equilibrio entre trabajo y vida personal simplemente POR su comodidad.

Prueba de adicción a las pantallas

No es ningún secreto que las pantallas se han convertido en un elemento básico de la sociedad moderna. Los teléfonos inteligentes, las tabletas y los monitores de ordenador son esenciales en la vida diaria de muchas personas. Sin embargo, a medida que la tecnología avanza más y más en nuestras vidas, crece el riesgo de volverse dependiente y adicto a estos dispositivos. Si ya eres adicto a las pantallas o quieres evitarlo (aquí puedes ver algunos de los signos que delatan la adicción y la dependencia de las pantallas), sigue estos 6 pasos para acabar con la dependencia y la adicción a estos dispositivos con pantalla.

  Como dejar la adiccion a la coca cola

Puede parecer difícil al principio, pero establecer un límite o un objetivo que quieras alcanzar te ayudará a acabar con tu dependencia y adicción a las pantallas. En primer lugar, decide un límite de uso diario, que puede ser de 30 minutos a 3 horas, ¡todo depende de ti! Una vez que hayas fijado un límite diario, pruébalo durante una semana y luego amplía gradualmente esa semana a dos, luego a un mes, etc. Al cabo de un tiempo empezarás a perder el miedo a no tener el móvil y encontrarás otras formas de pasar el tiempo.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad