Instituto de adicciones del ayuntamiento de madrid cursos

Drogadicto
Actualmente es Jefe de la Unidad Internacional de la Agencia Nacional Antidroga de Malasia. Formador regional y nacional del Currículo de Prevención Universal y cuenta con 16 años de experiencia como profesional de las drogodependencias, concretamente en educación preventiva sobre drogas y relaciones internacionales.
50 años en el campo de los Trastornos por Uso de Sustancias, desglosados en 22 años de investigación y experimentación en el mundo de la adicción activa, pero por la Gracia de Dios logró 28 años de recuperación personal hasta la fecha.
En la última parte de su carrera en el mundo de las drogas, se esfuerza por ofrecer esperanza y un mayor acceso a la recuperación a los adictos que aún sufren: llevar el mensaje de que la recuperación implica compromiso y acción a través de la formación, el aprendizaje de la jerga de los profesionales y la obtención de las credenciales necesarias.
Director médico del pionero centro de tratamiento suizo ReConnecte, especializado en conductas adictivas (Internet, ludopatía, juegos de azar...) de los Hospitales Universitarios de Ginebra (Suiza), en activo desde 2007.
Directora del Centro Colaborador de la OMS para la Formación e Investigación en Salud Mental, y responsable de las actividades de colaboración en trastornos y conductas adictivas. Ha formado parte desde 2013 de varios grupos de asesoramiento técnico (TAG) para entidades internacionales (OMS) y suizas de formulación de políticas y salud pública en el ámbito de los trastornos relacionados con Internet..
Estadísticas sobre drogas
Las agencias de servicios sociales, salud mental y sanidad reconocen la creciente necesidad de trabajadores sociales y otros profesionales de la salud mental con experiencia en el tratamiento de trastornos adictivos. El creciente énfasis en los trastornos concurrentes hace que la formación avanzada sea aún más valiosa. Este Programa de Post-Master integra la comprensión clínica sofisticada con los últimos conocimientos basados en la evidencia en relación con la detección, evaluación y tratamiento de las personas con alcohol y otros trastornos de drogas, así como las adicciones de proceso, tales como el juego y la alimentación y los trastornos sexuales. Se proporcionan créditos de Consejero Acreditado en Alcoholismo y Abuso de Sustancias de Nueva York (CASAC).
"Este curso fue tremendamente útil para mi trabajo de asesoramiento sobre el uso de sustancias. Las discusiones en clase fueron maravillosas. Aprecio la diversidad de perspectivas entre los profesores y los estudiantes en el aula. El material fue cuidadosamente organizado y atractivo. También estoy agradecido por todo su apoyo en la transición del curso al aprendizaje en línea durante un momento difícil, donde la educación y la conexión social fueron de particular valor."
Consumo de drogas
Es la única biblioteca especializada en promoción, prevención y educación para la salud, incluidas las adicciones, de la Comunidad de Madrid. Está abierta a estudiantes de Ciencias de la Salud, profesionales, investigadores y público en general. El acceso a la sala de consulta y espacios de trabajo, al catálogo y a los recursos es gratuito. El Centro integra la información sobre adicciones ofrecida por el extinto Centro de Información y Documentación sobre Drogas de la Comunidad de Madrid.
Los usuarios externos pueden llevarse un máximo de 3 documentos por un periodo de 15 días, prorrogable por otros 15, siempre que se solicite la renovación antes de que finalice el periodo de préstamo y no esté reservado.
Los usuarios internos (trabajadores de la Dirección General de Salud Pública) podrán llevarse los documentos por un periodo de 30 días, prorrogables por 15 días más, siempre que se solicite la renovación antes de que finalice el primer periodo de préstamo.
El Centro de Documentación Regional de Educación para la Salud y Adicciones forma parte del Catálogo Colectivo de Publicaciones Periódicas de las Bibliotecas Españolas de Ciencias de la Salud, C 17, catálogo que recoge los fondos de más de 500 bibliotecas de las 17 Comunidades Autónomas.
Efectos de la drogadicción sobre la salud
Fernando Rodríguez de Fonseca es coordinador del Área Terapéutica del Instituto IBIMA - Hospital Regional Universitario de Málaga y director de su grupo de investigación en Neuropsicofarmacología. Estudió Medicina en la Universidad Complutense de Madrid, donde posteriormente se doctoró en Bioquímica.
Es profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid y socio fundador y responsable de investigación preclínica de Vivia Biotech. También es coordinador de la Red Española de Trastornos Adictivos y miembro del comité científico del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías.
Nuestro interés es básicamente el estudio de las bases biológicas de la conducta motivada. Entendemos por motivación todo aquello que guía la conducta hacia el propósito de recuperar la normalidad del individuo. Hay muchos trastornos, en el ámbito psiquiátrico y también en el metabólico, en los que existe un desajuste y esta conducta motivada conduce a un estado de enfermedad. Por ejemplo, la ingesta excesiva de grasas o el consumo excesivo de alcohol. Lo mismo puede ocurrir con un comportamiento excesivamente defensivo o protector, que puede desembocar en síntomas de ansiedad o depresión.