Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

La adicción a internet y al móvil moda o trastorno

La adicción a internet y al móvil moda o trastorno
Índice
  1. The Creepy Line - Documental completo sobre Social
    1. Clínica psiquiátrica
    2. Actualidad (con la Dra. Judy Ho)
    3. Problema de ansiedad y solución

The Creepy Line - Documental completo sobre Social

Aunque tres de cada 10 adultos afirman utilizar Internet casi constantemente*, es la Generación Z -los nacidos entre 1997 y 2012- la que se enfrenta a las consecuencias más graves del iDisorder, un trastorno en el que la capacidad del cerebro para procesar la información cambia debido a la sobreexposición a la tecnología.

"Cuando tienes un dispositivo a los cinco años", explica Mitus, "aún no has desarrollado esa capacidad de regulación. Así que es más fácil caer en la impulsividad de usar la tecnología y que te cueste más separarte de ella."

Una exposición tan intensa hace que este grupo sea susceptible de padecer iDisorder, un trastorno relativamente nuevo en el que los individuos hacen un uso compulsivo de Internet y la tecnología. La presentación de Mitus señaló que el uso medio de los medios de comunicación por parte de los adolescentes estadounidenses es de unas nueve horas al día, y que el 54% de ellos admite que está conectado a su teléfono con demasiada frecuencia.

"Las personas que tienen problemas importantes con esto, juegan o están en las redes sociales entre 16 y 18 horas, 20 horas al día", dijo Mitus. "Y eso tiene un impacto significativo en su salud general y en su estado mental".

Clínica psiquiátrica

Uso de medios sociales. De 6 estudios, todos informaron que el uso de los medios sociales era un factor de riesgo potencial para la UPM (Abbasi et al., 2021; Coban & Gundogmus, 2019; Koç & Turan, 2021; Lin & Chiang, 2017; Rozgonjuk et al., 2018; Salehan & Negahban, 2013). Uno mostró un tamaño del efecto pequeño (16,7%), uno un tamaño moderado (16,7%), tres un tamaño del efecto grande (50%) y uno mostró un efecto mixto (16,7%).

  Adicción móvil e internet

Uso no social (uso del proceso). De 3 estudios, todos informaron de que el uso no social (uso de procesos) era un factor de riesgo potencial para la UPM (Elhai et al., 2020a; Rozgonjuk y Elhai, 2021; Rozgonjuk et al., 2019). Dos mostraron un tamaño del efecto pequeño (66,6%) y uno moderado (33,3%).

Neuroticismo/inestabilidad emocional. De 6 estudios, tres encontraron que el neuroticismo era un factor de riesgo potencial para la PSU (Erdem & Uzun, 2020; Liu et al., 2020; Roberts et al., 2015), mientras que dos encontraron que la estabilidad emocional era un factor protector (De Pasquale et al., 2019; Takao, 2014). Estos cinco estudios informaron de un tamaño del efecto pequeño.

Uso de medios sociales (tiempo, frecuencia).De 9 estudios, todos informaron que el uso de medios sociales era un factor de riesgo potencial para PSMU (Chung et al., 2019; Dempsey et al., 2019; Gao et al., 2021; Hong & Chiu, 2016; Hong et al., 2014; Jasso-Medrano & Lopez-Rosales, 2018; Sayeed et al., 2020; Varchetta et al., 2020; Xie & Karan, 2019). Cuatro informaron un tamaño del efecto pequeño (44,4%), tres moderado (33,3%) y dos un tamaño del efecto grande (22,2%).

Actualidad (con la Dra. Judy Ho)

Sin duda, los teléfonos inteligentes se han integrado en nuestra vida cotidiana. Alrededor del 72% de los estadounidenses posee un teléfono inteligente. A pesar de las ventajas de utilizar un smartphone, su uso tiene algunos efectos adversos en la salud mental. Estas son algunas de las formas en que el uso de un smartphone puede afectar a la salud mental.

  App adiccion movil

Los teléfonos inteligentes tienen una cualidad adictiva, por lo que han entrado a formar parte de la 5ª edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. La adicción al celular se manifiesta de alguna de las siguientes maneras; pérdida de interés en las actividades, ansiedad cuando no se pueden enviar o recibir mensajes e irritabilidad cuando uno está lejos de su teléfono.

Un estudio realizado en 2016 sobre el efecto de los ordenadores en el comportamiento humano mostró una conexión entre los síntomas de ansiedad y el uso problemático del smartphone. Durante el estudio, se realizó un cuestionario a 143 mujeres y 165 hombres. El cuestionario buscaba la relación entre la salud mental de los individuos y su uso del móvil.La mayoría de los que puntuaron alto en el miedo a perderse algo tienden a usar en exceso sus teléfonos. Del mismo modo, estos individuos puntúan alto en las escalas de ansiedad y depresión. Esto se debe a que el uso excesivo de los smartphones interfiere en las actividades sociales y, por tanto, aumenta la depresión.

Problema de ansiedad y solución

IntroducciónEn el desarrollo de intervenciones sanitarias para reducir las conductas de riesgo, la investigación existente reconoce el papel fundamental de proporcionar información adaptada a las necesidades únicas de los individuos [1]. Con la creciente preocupación por los problemas de salud mental en todo el mundo, es crucial desarrollar intervenciones de salud mental adaptadas a individuos o grupos para promover sus comportamientos tempranos y adecuados de búsqueda de tratamiento. En las últimas décadas se ha observado un mayor interés por la "alfabetización en salud mental", que aborda los conocimientos y creencias relacionados con los problemas de salud mental y que probablemente dificultan las conductas de búsqueda de tratamiento. Jorm et al. (1997) desarrollaron el término "Alfabetización en Salud Mental" (Mental Health Literacy, MHL) basándose en el concepto de alfabetización sanitaria [2, 3]. MHL se definió como el conocimiento y las creencias de una persona sobre los trastornos mentales que ayudan a su capacidad para reconocer problemas de salud mental específicos y gestionar y prevenir sus problemas de salud mental [2]. Según Jorm et al. (1997), la HSM consta de los seis componentes siguientes 1) la capacidad de reconocer trastornos específicos, 2) el conocimiento de cómo buscar información sobre salud mental, 3) el conocimiento de los factores de riesgo y las causas de los trastornos mentales, 4) el conocimiento del autotratamiento, 5) el conocimiento de la disponibilidad de ayuda profesional, 6) las actitudes que promueven el reconocimiento de los trastornos mentales y la búsqueda de ayuda adecuada [2].

  Adiccion al movil como se llama
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad