Nuevas adicciones del siglo 21
Adicciones saludables
ResumenLa adicción a Internet, aunque todavía no está codificada oficialmente dentro de un marco psicopatológico, está creciendo tanto en prevalencia como en la conciencia pública como una condición potencialmente problemática con muchos paralelismos con trastornos ya reconocidos. El aumento rápido y sin trabas del número de personas que acceden a una Internet relativamente sin restricciones aumenta sustancialmente la posibilidad de que quienes padecen una comorbilidad psicológica subyacente corran un grave riesgo de desarrollar una adicción a Internet, lo que da más credibilidad a esta afección hasta ahora poco estudiada. En este comentario, esbozo mis recomendaciones para mejorar el diagnóstico, el estudio y la prevención de la adicción a internet.
Dimitri A Christakis.Información adicionalIntereses contrapuestosLos autores declaran no tener intereses contrapuestos.Contribuciones de los autoresDAC es enteramente responsable del contenido de este artículo.Derechos y permisos
Este artículo se publica bajo licencia de BioMed Central Ltd. Se trata de un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la Licencia de Atribución Creative Commons (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0), que permite su uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se cite adecuadamente la obra original.
¿Cuáles son las 4 teorías de la adicción?
Estos incluyen el Refuerzo Negativo ("Evitación del Dolor"), el Refuerzo Positivo ("Búsqueda del Placer"), la Saliencia del Incentivo ("Ansia"), el Aprendizaje de la Respuesta al Estímulo ("Hábitos") y la Disfunción del Control Inhibitorio ("Impulsividad").
¿Cuáles son las adicciones más comunes entre las personas mayores?
Los resultados de la encuesta muestran que el alcohol y los opiáceos con receta son las dos sustancias de las que más abusan las personas mayores. Otros resultados de la encuesta relativos a las personas mayores de 65 años incluyen: El 10,7% de los mayores declaró haber bebido en exceso durante el último mes.
Adicción humana
Adicción a Internet: ¿es la realidad del siglo XXI? 21 octubre, 2022Adicción a Internet, al teléfono o a la tecnología. Lo llamemos como lo llamemos, sabemos que se está convirtiendo en algo cada vez más real entre los niños de hoy en día.
Los investigadores señalan que pasar mucho tiempo delante de pantallas y en Internet se convierte en un problema cuando interfiere en la capacidad del niño para llevar una vida normal. Las redes sociales y los juegos exponen a los niños a una enorme cantidad de estímulos para su cerebro, y esto puede hacer que no estén dispuestos a tomarse descansos o a centrarse en otras cosas. La tecnología tiene un impacto negativo en los niños si pasan tanto tiempo en las pantallas que dejan de comer, dormir, hacer los deberes o pasar tiempo con los amigos y la familia. Las investigaciones sugieren que el uso intenso de Internet también puede ser un factor de riesgo de trastornos de ansiedad, especialmente entre los adolescentes.
David Anderson, psicólogo clínico del Child Mind Institute, sugiere que, para lograr un equilibrio entre los niños y la adicción a Internet, debemos asegurarnos de ayudarles a tener una relación sana con la tecnología en general. "Queremos que sean socialmente activos en la vida real, que rindan bien en la escuela y que hagan ejercicio, pero también debemos entender que, inevitablemente, la tecnología forma parte de nuestra vida cotidiana, así como de la de nuestros hijos", afirma David Anderson.
Lista de las cosas más adictivas
Las enfermedades van y vienen y las epidemias suelen estar relacionadas con las tendencias del comportamiento humano. En el siglo XIX fueron la sífilis y otras enfermedades de transmisión sexual, mientras que el siglo XX nos trajo la adicción a las drogas que alteran el estado de ánimo y el sida. Lo que no estaba previsto es que el siglo XXI nos trajera tanta adicción directamente relacionada con el propio comportamiento; en otras palabras, en lo que respecta a la adicción, parece que nos estamos alejando gradualmente de los "subidones" derivados de la ingestión de sustancias químicas para acercarnos a una fijación más pura, aunque quizá más peligrosa, con un mundo virtual que ahora tenemos tan a nuestro alcance.
Puede que las ilusiones creen otras ilusiones. Para Joe Public puede ser un consuelo pensar que simplemente está avanzando con los tiempos, que cualquier comunicación no puede ser mala, que su cerebro se está ejercitando sanamente con todos esos juegos y que hay algo un poco retrógrado en ir a una tienda real con dinero en la mano y hablar con gente real; el clic del ratón y la tarjeta de crédito son mucho más geniales.
7 adicciones
El auge de la digitalización ha cambiado radicalmente nuestro estilo de vida a principios del siglo XXI. Aunque se asocia a muchos efectos beneficiosos, también se ha reconocido el lado oscuro de la digitalización, como las adicciones a internet o a los smartphones. Su reconocimiento puede resultar difícil, ya que estas ...
Todas las contribuciones a este Tema de Investigación deben estar dentro del ámbito de la sección y la revista a la que se presentan, tal y como se define en sus declaraciones de misión. Frontiers se reserva el derecho de orientar un manuscrito fuera del ámbito a una sección o revista más adecuada en cualquier fase de la revisión por pares.