Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Tratamiento psicologico para adicciones pdf

Tratamiento psicologico para adicciones pdf
Índice
  1. Todo lo que cree saber sobre la adicción es erróneo
    1. ಸಕಾರಾತ್ಮಕ ಸೈಕಾಲಜಿ | qué es la psicología positiva para la adicción
    2. Abuso de Drogas, Causas, Signos y Síntomas, Diagnóstico y
    3. Vídeo sobre la entrevista motivacional para las adicciones

Todo lo que cree saber sobre la adicción es erróneo

Las intervenciones psicosociales son intervenciones psicológicas o sociales estructuradas que se utilizan para abordar los problemas relacionados con las sustancias. Pueden utilizarse en distintas fases del tratamiento de la drogodependencia para identificar el problema, tratarlo y ayudar a la reinserción social. Las intervenciones psicosociales se utilizan para tratar muchos tipos diferentes de problemas de drogas y adicciones comportamentales. Este análisis explica cuáles son las principales intervenciones psicosociales y a quién van dirigidas.

Como parte de la serie "Perspectivas sobre las drogas" (POD), lanzada junto con el Informe Europeo sobre Drogas anual, estos análisis interactivos diseñados para la web pretenden profundizar en una selección de temas importantes.

Las intervenciones psicosociales son intervenciones psicológicas o sociales estructuradas que se utilizan para abordar los problemas relacionados con las sustancias. Pueden utilizarse en distintas fases del tratamiento, para identificar el problema, tratarlo y ayudar a la reinserción social. Estas intervenciones dinámicas también pueden utilizarse solas o combinadas en distintos momentos del tratamiento de una persona. A menudo, estas medidas se utilizan con los pacientes en su primer contacto con los servicios sanitarios, incluido el servicio de urgencias (OEDT 2016a), para ayudarles a reconocer y aclarar la naturaleza de su problema con las drogas y a comprometerse a cambiar su comportamiento. En una fase posterior, estas intervenciones se utilizan para apoyar a los pacientes en tratamiento; por ejemplo, estos enfoques han pasado a ser fundamentales en el tratamiento del consumo de cannabis (EMCDDA, 2015), cocaína y anfetaminas. Estas intervenciones también se emplean, a veces junto con el tratamiento farmacológico, en el tratamiento de los problemas relacionados con los opiáceos. También pueden ayudar a los clientes a mantener los objetivos conductuales y apoyar la retención del tratamiento. Las intervenciones psicosociales también pueden implicar a la familia y a la comunidad durante la fase de reinserción social del tratamiento de la drogodependencia.

  Tratamiento para la adiccion al sexo

ಸಕಾರಾತ್ಮಕ ಸೈಕಾಲಜಿ | qué es la psicología positiva para la adicción

ReferenciasDescargar referenciasAgradecimientosChrister Kleppe, responsable de protección de datos, Helse Bergen por su valiosa contribución y orientación en la gestión de datos. También agradecemos a Nina Elisabeth Eltvik su valiosa ayuda y aportación durante las fases de planificación y preparación.

El estudio fue aprobado por el comité regional de ética de la investigación médica y sanitaria (n.º 2017/51/REK vest). Se llevó a cabo de acuerdo con la Declaración de Helsinki y las directrices STROBE Todos los participantes incluidos firmaron un consentimiento por escrito para participar en el estudio.

Información adicionalNota del editorSpringer Nature se mantiene neutral con respecto a las reclamaciones jurisdiccionales en los mapas publicados y las afiliaciones institucionales.Información complementariaArchivo adicional 1. SCL-10 = Symptoms checklist 10; escala de diez ítems para medir el estado de salud mental/malestar psicológico, DE = desviación estándar,Archivo adicional 2. SCL-10 = Symptoms checklist 10; escala de diez ítems para medir el estado de salud mental y el malestar psicológico. La figura muestra la distribución de los valores medios de SCL-10 al inicio del estudio (n = 707) mediante una línea negra fija. Las líneas de puntos representan la puntuación media SCL-10 notificada de la población noruega de referencia (1,36) y la referencia estándar de 1,85 que indica uno o más trastornos mentales por encima de este corte, respectivamente. Fuente: Strand BH, Dalgard OS, Tambs K, Rognerud M: Measuring the mental health status of the Norwegian population: a comparison of the instruments SCL-25, SCL-10, SCL-5 and MHI-5 (SF-36). Revista Nórdica de Psiquiatría 2003.Derechos y permisos

  Tratamiento adicciones las palmas

Abuso de Drogas, Causas, Signos y Síntomas, Diagnóstico y

El abuso de sustancias, también conocido como toxicomanía, es el consumo de una droga en cantidades o con métodos perjudiciales para el individuo o para los demás. Es una forma de trastorno relacionado con sustancias. En los ámbitos de la salud pública, la medicina y la justicia penal se utilizan distintas definiciones del abuso de drogas. En algunos casos, se producen comportamientos delictivos o antisociales cuando la persona está bajo los efectos de una droga, y también pueden producirse cambios a largo plazo en la personalidad de los individuos[4] Además de los posibles daños físicos, sociales y psicológicos, el consumo de algunas drogas también puede acarrear sanciones penales, aunque éstas varían mucho en función de la jurisdicción local[5].

Las drogas más frecuentemente asociadas a este término son: el alcohol, las anfetaminas, los barbitúricos, las benzodiacepinas, el cannabis, la cocaína, los alucinógenos (aunque no se conoce ningún psicodélico, una de las tres categorías de alucinógenos, que tenga potencial adictivo), la metacualona y los opiáceos. La causa exacta del abuso de sustancias no está clara, pero hay dos teorías predominantes: una predisposición genética o un hábito aprendido de otros, que, si se desarrolla la adicción, se manifiesta como una enfermedad crónica debilitante[6].

Vídeo sobre la entrevista motivacional para las adicciones

Estas víctimas alcanzaron máximos históricos en Estados Unidos, donde se estima que 93.331 personas murieron por sobredosis de drogas durante 2020, un 29,4% más que las 72.151 muertes estimadas en 2019, según el Centro Nacional de Estadísticas de Salud. De todas las muertes relacionadas con las drogas en 2020, el 75% fueron sobredosis de opioides, incluidos los opioides naturales y sintéticos, como los analgésicos recetados.

  Adiccion al tabaco tratamiento

Los opioides son un grupo de fármacos que incluyen los opiáceos y sus análogos sintéticos. Los opiáceos son alcaloides naturales de la adormidera, como la morfina y la codeína. Sus derivados semisintéticos son la heroína, la hidrocodona, la oxicodona y la buprenorfina. Los opioides sintéticos o farmacéuticos incluyen la metadona, el tramadol y el fentanilo, junto con agonistas de los receptores opioides como los opioides de investigación y los nuevos opioides sintéticos. Desarrollados inicialmente por empresas farmacéuticas para el tratamiento del dolor, los nuevos opioides sintéticos se consideran más potentes que la morfina. Por ejemplo, los análogos sintéticos del fentanilo pueden ser entre 50 y 100 veces más potentes que la morfina.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad