Como se le llama a la adiccion a los videojuegos

Introducción a la adicción a los juegos en línea
En los últimos años, el importante auge del uso de videojuegos (VG) ha planteado problemas de salud que siguen sin comprenderse suficientemente (Khazaal et al., 2016). La Organización Mundial de la Salud [OMS] (2018) ha incluido recientemente los "trastornos del juego" en la lista de afecciones de salud mental. Según la OMS, esta afección es un "patrón de comportamiento persistente o recurrente de suficiente gravedad como para provocar un deterioro significativo en el funcionamiento personal, familiar, social, educativo, ocupacional u otras áreas importantes."
La quinta revisión del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) considera el "Trastorno por juego en Internet" como un nuevo diagnóstico potencial que requiere más investigación (Petry et al., 2015). Se estima que la prevalencia del juego problemático oscila entre el 1,7% y más del 10% entre la población general (Griffiths et al., 2012).
En comparación con los principales temas de investigación en neurociencia, como el estrés, la depresión, etc., el consumo crónico de VG es un campo de investigación bastante reciente. Sin embargo, en las últimas dos décadas se ha producido un número creciente de estudios en este campo (Andreassen et al., 2016). De hecho, varios proyectos de investigación han explorado la adicción a las VG desde una perspectiva conductual, emocional, de circuitos cerebrales y genética (Griffiths et al., 2012; Dong et al., 2017).
¿Cómo se llama un adicto al juego?
¿Qué es la adicción a los videojuegos? La adicción a los videojuegos, también llamada trastorno de juego por internet, es una afección caracterizada por un control muy reducido de los hábitos de juego, lo que tiene consecuencias negativas en muchos aspectos de la vida, como el cuidado personal, las relaciones, los estudios y el trabajo.
¿Qué tipo de adicción son los videojuegos?
La adicción a los videojuegos (VGA), también conocida como trastorno de juego o trastorno de juego en Internet, se define generalmente como una adicción psicológica que consiste en el uso problemático y compulsivo de videojuegos que provoca un deterioro significativo de la capacidad de un individuo para funcionar en diversos ámbitos de la vida durante un período prolongado de ...
¿Cómo se denomina el trastorno de juego?
El trastorno por ludopatía se define en la 11ª Revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) como un patrón de conducta de juego ("juego digital" o "videojuego") caracterizado por un deterioro del control sobre el juego, una creciente prioridad otorgada al juego sobre otras actividades hasta el punto de que el juego toma ...
Resumen de la adicción a los juegos en línea
La adicción a los videojuegos (VGA), también conocida como trastorno de juego o trastorno de juego en Internet, se define generalmente como una adicción psicológica que consiste en un uso problemático y compulsivo de los videojuegos que provoca un deterioro significativo de la capacidad de un individuo para funcionar en diversos ámbitos de la vida durante un periodo de tiempo prolongado. Éste y otros conceptos asociados han sido objeto de considerable investigación, debate y discusión entre expertos de varias disciplinas y ha generado controversia en las comunidades médica, científica y de jugadores. Estos trastornos pueden diagnosticarse cuando un individuo se dedica a actividades de juego a costa de cumplir con sus responsabilidades diarias o de perseguir otros intereses sin tener en cuenta las consecuencias negativas. Según la definición de la CIE-11, el principal criterio de este trastorno es la falta de autocontrol sobre el juego[3].
La Organización Mundial de la Salud incluyó el trastorno de juego en la 11ª revisión de su Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE).[4][5] La Asociación Americana de Psiquiatría (APA), aunque declaró que no hay pruebas suficientes para la inclusión del trastorno de juego por Internet en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales en 2013, lo consideró digno de un estudio más profundo.[6]
Efectos de la adicción a los videojuegos
El término gamer significaba originalmente jugador, y se utiliza al menos desde 1422, cuando las leyes municipales de Walsall, Inglaterra, se referían a "cualquier jugador de dados, cartas, tenis u otro jugador ilegal". Sin embargo, esta descripción no se adoptó en Estados Unidos, donde se asoció a otros pasatiempos. En Estados Unidos, hicieron su aparición como wargames. Los wargames se crearon originalmente como herramienta militar y de estrategia. Cuando se lanzó Dungeons & Dragons, se comercializó originalmente como wargame, pero más tarde sus creadores lo describieron como juego de rol. Ellos también llamaron gamers a sus jugadores y aquí es donde la palabra cambió de definición, de alguien que juega a juegos de azar a alguien que juega a juegos de mesa y/o videojuegos[2].
En Estados Unidos a fecha de 2018, el 28% de los gamers son menores de 18 años, el 29% tienen entre 18 y 35 años, el 20% tienen entre 36 y 49 años y el 23% tienen más de 50.[3] En Reino Unido a fecha de 2014, el 29% son menores de 18 años, el 32% tienen entre 18 y 35 años y el 39% tienen más de 36.[4] Según Pew Research Center, el 49% de los adultos han jugado a un videojuego en algún momento de su vida y los que lo han hecho son más propensos a dejar jugar a sus hijos o futuros hijos. Aquellos que juegan a videojuegos con regularidad se dividen aproximadamente a partes iguales entre hombres y mujeres, pero los hombres son más propensos a llamarse a sí mismos gamer[5] En 2019, el gamer medio tiene 33 años[6].
Ensayo sobre la adicción a los videojuegos
La adicción a los videojuegos (VGA), también conocida como trastorno de juego o trastorno de juego en Internet, se define generalmente como una adicción psicológica que consiste en el uso problemático y compulsivo de videojuegos que provoca un deterioro significativo de la capacidad de un individuo para funcionar en diversos ámbitos de la vida durante un periodo prolongado de tiempo. Éste y otros conceptos asociados han sido objeto de considerable investigación, debate y discusión entre expertos de varias disciplinas y ha generado controversia en las comunidades médica, científica y de jugadores. Estos trastornos pueden diagnosticarse cuando un individuo se dedica a actividades de juego a costa de cumplir con sus responsabilidades diarias o de perseguir otros intereses sin tener en cuenta las consecuencias negativas. Según la definición de la CIE-11, el principal criterio de este trastorno es la falta de autocontrol sobre el juego[3].
La Organización Mundial de la Salud incluyó el trastorno de juego en la 11ª revisión de su Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE).[4][5] La Asociación Americana de Psiquiatría (APA), aunque declaró que no hay pruebas suficientes para la inclusión del trastorno de juego por Internet en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales en 2013, lo consideró digno de un estudio más profundo.[6]