Texto argumentativo sobre la adiccion a los videojuegos

Ensayo argumentativo sobre videojuegos
La adicción a los videojuegos (VGA), también conocida como trastorno de juego o trastorno de juego en Internet, se define generalmente como una adicción psicológica que consiste en el uso problemático y compulsivo de videojuegos que provoca un deterioro significativo de la capacidad de un individuo para funcionar en diversos ámbitos de la vida durante un periodo de tiempo prolongado. Éste y otros conceptos asociados han sido objeto de considerable investigación, debate y discusión entre expertos de varias disciplinas y ha generado controversia en las comunidades médica, científica y de jugadores. Estos trastornos pueden diagnosticarse cuando un individuo se dedica a actividades de juego a costa de cumplir con sus responsabilidades diarias o de perseguir otros intereses sin tener en cuenta las consecuencias negativas. Según la definición de la CIE-11, el principal criterio de este trastorno es la falta de autocontrol sobre el juego[3].
La Organización Mundial de la Salud incluyó el trastorno de juego en la 11ª revisión de su Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE).[4][5] La Asociación Americana de Psiquiatría (APA), aunque declaró que no hay pruebas suficientes para la inclusión del trastorno de juego por Internet en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales en 2013, lo consideró digno de un estudio más profundo.[6]
¿Qué dice el texto sobre los efectos de la adicción a los videojuegos?
Señales de adicción a los videojuegos
No poder reducir el tiempo de juego aunque se intente. Seguir jugando a pesar de los problemas que los videojuegos causan en tu vida. Jugar a videojuegos para controlar la ansiedad, el mal humor o los sentimientos negativos. Sentirse molesto si no puede jugar.
¿Cuál es el problema de la adicción a los videojuegos?
"Las consecuencias de la adicción a los videojuegos pueden manifestarse de diversas formas, como dolor de muñeca, cuello y codo, ampollas en la piel, callosidades y trastornos del sueño. La adicción a largo plazo podría provocar obesidad, debilidad o entumecimiento de las manos (neuropatía periférica) e incluso coágulos sanguíneos", afirma el Dr. Moberg.
Ensayo persuasivo sobre la victoria sobre la adicción a los juegos de móvil
En los últimos dos años, se ha producido una oleada creciente en el mundo de los videojuegos. Los videojuegos se han convertido en una característica arraigada de la vida humana. Sólo en Estados Unidos, se ha descubierto que el 88% de los jóvenes de entre 8 y 18 años juegan a videojuegos (Gentile, 2009). Aunque sólo un puñado se excede (de 8 a 13 años), hay una ola que está invadiendo lentamente el mundo en general. La adicción a los videojuegos se ha relacionado con la frecuencia de juego y el tiempo total dedicado a jugar. Además, el hecho de que se puedan utilizar otros aparatos además del ordenador para jugar a videojuegos, ha contribuido mucho a la adicción a los videojuegos. Varios efectos se han asociado a la adicción a los videojuegos y deberían servir como directrices sobre el camino a seguir en este asunto. En este documento se analizan los efectos conductuales de los videojuegos en los usuarios. Se analiza el comportamiento agresivo de los niños adictos a los videojuegos violentos. Se ha demostrado que su comportamiento podría cambiar a medida que estas personas crecen y, por lo tanto, están en posición de adoptar estos comportamientos violentos, desarrollando así conductas agresivas (Gentile, 2009).
Ensayo sobre la adicción a los juegos de móvil
En este ensayo se investigarán las pruebas sobre si los videojuegos son o no tan perjudiciales como se han presentado en los medios de comunicación a lo largo de los años. Se analizará la historia de los videojuegos en los últimos treinta años, incluyendo la definición del entorno, la historia con los medios de comunicación y cómo el juego y sus impactos han cambiado a lo largo de esos años. Con el fin de comprender plenamente los impactos, se debate por qué los hombres se involucran en la industria del videojuego y su entorno, y se exploran los efectos que esta participación tiene en los distintos grupos dentro de las edades masculinas de estudio. Se analizan en profundidad las diferentes repercusiones sociales y de desarrollo que la participación en videojuegos tiene en los adolescentes varones. A los efectos del grupo de estudio y de las aportaciones de los individuos afectados, se realizó una encuesta a dos grupos distintos afectados por el uso de videojuegos. Se realizó una para padres con hijos y otra para varones que juegan a videojuegos. Se recopilaron, compararon y debatieron sus aportaciones con lo que las estadísticas afirman sobre los videojuegos. En conclusión, se decide si los videojuegos son o no una adicción o una salida saludable y qué recomendaciones se pueden hacer para el problema actual percibido con nuestra juventud masculina y los videojuegos.
Ensayo argumentativo sobre los efectos negativos de los videojuegos
Hace varios años, la tecnología y los juegos infantiles no estaban tan extremadamente desarrollados como hoy. Miles de adolescentes tienen el videojuego como principal forma de entretenimiento en casa. El desacuerdo sobre los videojuegos violentos se debe a que se centran en varios temas, como escenas de violencia, contenido pornográfico, racismo y otros recursos. Durante muchos años, los investigadores han debatido si los videojuegos pueden causar dependencia o no. Sin embargo, un experto, Jack Flanagan cree que los videojuegos tienen un efecto realmente negativo en la vida de una persona e incluso para los niños. Jack afirma que la adicción a los videojuegos existe y puede tener los mismos efectos que las drogas y el alcohol (Netzley 36-37). Esto demuestra que la adicción a los videojuegos puede ser como otras adicciones