Tratamiento para adiccion a videojuegos
Causas de la ludopatía
Hace tiempo que se culpa a los juegos de ordenador de todo, desde la mala vista hasta la violencia escolar. Pero en los últimos años, es otro tema el que ha empezado a preocupar a padres, profesores y expertos médicos: la adicción a los juegos. Para los expertos es difícil saber el número exacto de personas, pero lo que está claro es que los índices de niños y adultos adictos a los juegos de ordenador van en aumento. Si estás luchando contra la adicción a los juegos, es importante que sepas que hay ayuda disponible, ya que muchos centros de rehabilitación de adictos a los juegos ofrecen ahora programas completos de tratamiento y postratamiento de la adicción a los juegos.
La ludopatía es una necesidad compulsiva de jugar a juegos de ordenador aunque ello tenga consecuencias negativas en la vida de una persona. La adicción al juego también se conoce como trastorno de juego en Internet o juego patológico.
Como todas las adicciones y adicciones conductuales, la adicción al juego está clasificada como trastorno de salud mental por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto significa que es un problema grave que puede tener consecuencias negativas en su vida si no se trata adecuadamente.
¿Es la adicción a los videojuegos una enfermedad mental?
Lo oyes una y otra vez. Si parece que la afición de tu hijo por los videojuegos se ha apoderado de su vida y estás realmente preocupado por su bienestar, podría encaminarse hacia lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado oficialmente como un trastorno de salud mental: el trastorno de juego.
¿Cuánto tiempo se tarda en desintoxicarse de los videojuegos?
Los estudios demuestran que la química cerebral tarda hasta 90 días en volver a los niveles normales de sensibilidad a la dopamina. Y durante estos 90 días podemos experimentar cualquiera de los siguientes síntomas: Compulsiones, antojos y/o ganas de jugar. Abstinencia, cambios de humor o irritabilidad.
¿Ser jugador es un trastorno mental?
El trastorno por ludopatía se define en la 11ª Revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) como un patrón de conducta de juego ("juego digital" o "videojuego") caracterizado por un deterioro del control sobre el juego, una creciente prioridad otorgada al juego sobre otras actividades hasta el punto de que el juego toma ...
Abandono del juego
Jugar a videojuegos es uno de los entretenimientos más populares del mundo. La Organización Mundial de la Salud introdujo el término "trastorno de juego" en la versión de 2018 de su referencia médica, la Clasificación Internacional de Enfermedades.
"Después de perder mi trabajo, World of Tanks era mi única alegría. En cuanto apagaba el ordenador, empezaba a pensar en mi inutilidad. Cuando se fue la luz durante dos horas y empecé a perder la cabeza, me di cuenta de que ya era suficiente. Tuve que utilizar mis ahorros para recibir tratamiento en la clínica. Pero mereció la pena. Ahora soy libre y tengo confianza. Sigo trabajando con un psicólogo de forma ambulatoria porque quiero ser aún mejor y más productiva."
Adicción al juego
Los tratamientos para la adicción a los videojuegos pueden ser más variables que para otras adicciones en función de la singularidad de la situación de cada persona y de los juegos a los que sea adicta. Esta forma de control de los impulsos es difícil de gestionar, ya que pasamos la mayor parte de nuestras vidas con o rodeados de tecnología que facilita la práctica de los videojuegos. Las investigaciones demuestran que la adicción a los videojuegos no es sólo un problema de control de los impulsos, sino más bien un consumo habitual insano. Las personas adictas a los videojuegos sienten síntomas de abstinencia y antojos como cualquier otro adicto.
A diferencia de otras adicciones, la adicción a los videojuegos ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los últimos cuatro años. Ahora, el DSM-5 lo considera un trastorno diagnosticable, pasando a denominarse trastorno por juego en Internet o TGI. Por lo tanto, es mucho más importante hablar y familiarizarse con los tratamientos más eficaces para recuperar el "tiempo perdido", por así decirlo. Las personas que sufren adicción a los videojuegos tienen por fin un lugar al que acudir.
Test de adicción a los videojuegos
El programa era muy fácil de seguir y tan cómodo que podía acceder a él desde mi teléfono para continuar mis sesiones en cualquier lugar. Mi mayor problema era mi mente acelerada cuando intentaba dejar de jugar. Después de una semana de dejarlo con The Mindful Gamer ya estaba mucho más tranquila sin videojuegos.
Además del curso tenían muchas otras características que me ayudaron a calmar mis pensamientos, meditaciones y hermosos sonidos para escuchar antes de dormir. Mindful Gamer es una forma segura de controlar tu adicción.
Había luchado por dejar los videojuegos durante muchos años y nunca pude entender por qué siempre fracasaba. The Mindful Gamer me lo presentó todo en un curso exhaustivo, todo lo que tenía que hacer era escuchar. Me ha entusiasmado la idea de experimentar otra faceta de la vida.
The Mindful Gamer es un salvavidas. La idea de dejar los videojuegos para siempre siempre me parecía desalentadora. Con sus técnicas y su orientación he podido jugar con moderación y dar prioridad a cosas más importantes para mí.