Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Adicciones significado emocional

Adicciones significado emocional
Índice
  1. Adicción definición psicología
    1. Razones de la adicción
    2. Adictos al sufrimiento
    3. Definición de adicción al comportamiento

Adicción definición psicología

La vida de Jason empieza a desmoronarse. Sus notas han bajado, está de mal humor, no habla con sus amigos y ha dejado de ir a entrenar. Los amigos de Jason saben que ha estado experimentando con drogas y ahora les preocupa que se haya vuelto adicto.

Se puede abusar de una droga (o del alcohol) sin tener una adicción. Por ejemplo, el hecho de que Sara haya fumado marihuana unas cuantas veces no significa que tenga una adicción, pero sí significa que está abusando de una droga, y eso podría conducir a una adicción.

Adicción significa que una persona no tiene control sobre si consume una droga o bebe. Una persona adicta a la cocaína se ha acostumbrado tanto a la droga que tiene que consumirla. La adicción puede ser física, psicológica o ambas.

Ser físicamente adicto significa que el cuerpo de una persona se vuelve dependiente de una sustancia concreta (incluso fumar es físicamente adictivo). También significa crear tolerancia a esa sustancia, de modo que la persona necesita una dosis mayor que antes para obtener los mismos efectos.

Una persona físicamente adicta que deja de consumir una sustancia como las drogas, el alcohol o los cigarrillos puede experimentar síntomas de abstinencia. Los síntomas más comunes del síndrome de abstinencia son diarrea, temblores y malestar general.

Razones de la adicción

Las adicciones a sustancias y comportamientos se caracterizan por la pérdida de control sobre impulsos o hábitos, y por la preferencia persistente por recompensas inmediatas a expensas de una pérdida neta relativa (Everitt y Robbins, 2000). La neurociencia conductual ha modelado estos déficits utilizando tareas de toma de decisiones de inhibición motora (o acción impulsiva) y de descuento diferido (o elección impulsiva) (Winstanley et al., 2006; Verdejo-García et al., 2008). Sin embargo, existen al menos dos mecanismos que podrían explicar las acciones y/o elecciones impulsivas en los adictos: uno se refiere a las diferencias individuales preexistentes dentro de los rasgos de personalidad impulsiva, y el otro al impacto del grado de exposición a las dosis de droga o a los episodios de juego.

  Experiencias

En cuanto al segundo mecanismo, la exposición prolongada a estimulantes o al juego puede potenciar gradualmente los rasgos impulsivos y frenar el rendimiento cognitivo en las pruebas de inhibición de respuesta y de descuento diferido. En términos de rendimiento conductual, los consumidores de cocaína parecen desproporcionadamente perjudicados en las pruebas de inhibición de la respuesta (Verdejo-García et al., 2007b), mientras que los jugadores patológicos (PG) muestran una preferencia constante por las recompensas inmediatas, en ausencia de una influencia significativa de los déficits de inhibición de la respuesta (Kertzman et al., 2011).

Adictos al sufrimiento

¿Cuál es la definición de adicción?  La adicción es una enfermedad médica crónica y tratable en la que intervienen complejas interacciones entre los circuitos cerebrales, la genética, el medio ambiente y las experiencias vitales del individuo. Las personas con adicción consumen sustancias o adoptan comportamientos que se vuelven compulsivos

  Curso online adicciones

y a menudo continúan a pesar de las consecuencias perjudiciales.  Los esfuerzos de prevención y los enfoques de tratamiento de la adicción suelen tener tanto éxito como los de otras enfermedades crónicas.Descargar este documento AntecedentesUn lenguaje y una terminología claros en medicina son de vital importancia para comunicar a los pacientes, al público, a los responsables políticos, a los medios de comunicación y a otras personas la comprensión actual de la enfermedad, los factores de riesgo, el diagnóstico, el pronóstico, las opciones de tratamiento, la salud y el bienestar.

Dado el estigma asociado al consumo de sustancias y a la adicción, esto es especialmente cierto en el caso de la medicina de las adicciones. La terminología en este campo lleva mucho tiempo planteando problemas a médicos, pacientes, familiares, responsables políticos, medios de comunicación y al público en general.

los resultados deseados de recuperación, facilitados o no por el tratamiento profesional, eran inherentes a los retos terminológicos.Desde 2011, han aumentado la comprensión y la aceptación públicas de la adicción como una enfermedad cerebral crónica y la posibilidad de remisión y recuperación. Al mismo tiempo, cada vez se reconoce más el papel de la prevención y la reducción de daños en la prevención de las adicciones.

Definición de adicción al comportamiento

La abstinencia es el proceso de dejar o reducir el consumo de sustancias adictivas. Las sustancias adictivas pueden ser algunos medicamentos, como los opiáceos o las benzodiacepinas, o las drogas o el alcohol. Algunos comportamientos, como el juego, también son adictivos.

  Frases con la palabra adicción

Hable siempre primero de la abstinencia con su médico o con un servicio de tratamiento del alcoholismo y otras drogodependencias. Esto es muy importante si te estás absteniendo de consumir alcohol, GHB (gamma hidroxibutirato), benzodiacepinas o ketamina.

Si quieres dejar el alcohol o dejar de consumirlo, es conveniente que consultes primero a tu médico. Ellos pueden ayudarte a controlar los síntomas de abstinencia que puedas tener. También es útil tener un plan de acción y una red de apoyo que te ayuden a conseguir tus objetivos.

El trastorno por consumo de alcohol (TCA) es el diagnóstico médico para el consumo prolongado y grave de alcohol que está causando problemas en la vida de una persona. Alcoholismo es el término coloquial para este trastorno. Es extremadamente frecuente y un problema médico grave que puede tener consecuencias fatales.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad