NUESTRA DIRECTORA
Cordobesa de nacimiento, el 16 de Septiembre de 1970, mi infancia y adolescencia transcurren en Andalucía, y estudio la licenciatura de Derecho. Por motivos personales, me voy a vivir a Madrid en el año 95 y es allí donde empiezo a descubrir que lo que me gusta es trabajar con personas; es por ello que inicio mi formación en esa dirección, entro en contacto con la psicología y además me formo en el área de recursos humanos (RR.HH.), estudiando el Máster en RR.HH de Garrigues & Andersen.
Durante varios años, trabajo en Madrid, desplazándome incluso por toda España, dedicándome de lleno, al área de desarrollo de RR.HH, y fundamentalmente en la selección de todo tipo de perfiles, y en la formación de personal, tanto desde el Departamento de RR.HH de organizaciones o empresas, como en consultoría.
A su vez, complemento mi formación personal, con seminarios varios y talleres monográficos a nivel de crecimiento emocional. En septiembre del 2005, decido dejar Madrid, hago una parada muy breve en Málaga y la vida me lleva a Barcelona, y es cuando de lleno entro en contacto con la rama de las Drogodependencias, es cuando decido continuar mi formación por ese camino y especializarme, doy un giro completo a mi vida, me apasiona el tema y me quedo a vivir en Barcelona, formándome de nuevo y estudio el Máster de Drogodependencias de la Universidad de Barcelona, acompañándolo con cursos varios (Curso de Terapia Sistémica Familiar, Curso sobre Alcoholismo de la Generalitat, Entrevista Motivacional en Socidrogalcohol,..), y empiezo a hacer incursiones en la psicología humanista o Gestalt en Barcelona, a la vez realizo las prácticas del Máster (l' Hospital Clínic de Barcelona, sala de venopunción SAPS de la Cruz Roja, Centre d’Atenció y Seguiment de Drogodependències Casa Bloc, Centre d’Atenció y Seguiment de Drogodependències Sarriá,..) y trabajo por la red de drogodependencias de Cataluña (Centro Mas Bagá, Fundación Salud y Comunidad, y por supuesto, mas tarde en Centro Terapéutico Marenostrum), y tengo la oportunidad de aprender de grandes profesionales y conocer el método de trabajo, tanto de centros públicos, como privados, así como de todo tipo de Recursos a disposición de los pacientes (Pisos terapéuticos o residencia urbana, Centros de día, Comunidades Terapéuticas o Centros con programas de Reducción de Daños).
Mi propia decisión y la vida me vuelven a trasladar de ciudad otra vez, con todo lo aprendido, mi experiencia personal y profesional, esta vez vuelvo a Málaga (Andalucía), y es en la Costa del Sol, donde abro mi propio centro para el tratamiento de adicciones, en Fuengirola, con el fin de poder poner al alcance de mi provincia, un tratamiento privado basado en el Método Minnesota, y que por estadísticas es el que tiene una mayor efectividad, en cuanto a la total recuperación y para siempre de los enfermos de alcoholismo o adicción a drogas y en el tratamiento de las adicciones comportamentales que las acompañan (ludopatía o adicción al juego, comida, adicción al sexo, adicción a las nuevas tecnologías, adicción al trabajo,…).
Hoy por hoy, continúo mi formación de terapeuta Gestalt o de psicología humanista con el programa de Terapia Integrativa SAT de Claudio Naranjo.
Me siento una privilegiada, tanto a nivel personal como profesional, pues trabajo en lo que me gusta, en el tratamiento de adicciones. No se puede explicar, la gran satisfacción, de ver como personas que tienen una enfermedad tan grave como la adicción, consiguen recuperar su vida y ser felices.
Además, me encanta invitar a Andasol a importantes profesionales formados y especializados ya sea en psicología humanista o Gestalt, en Inteligencia emocional o en terapias alternativas y naturales, es decir en materia de crecimiento personal y emocional, para poner un granito de arena en que todos aprendamos a ser mejores y seamos capaces de crear un mundo más sano a nivel emocional, para que los que vienen detrás, los niños de hoy, sean más libres y más felices.
Nunca dejo de aprender y formarme, tanto a través del estudio, es decir del conocimiento técnico o de gestión a nivel profesional, como a través de mi propio crecimiento personal, el cual se consigue en la mayoría de las veces, a través de la superación de los problemas y obstáculos que nos encontramos en la vida, por eso tenemos que aprender a disfrutar de las balsas de felicidad, así como de los rápidos del río con piedras y obstáculos que superar, pues siempre la parte más oscura de la noche es la que precede al amanecer.
Gracias a los pacientes de Andasol y a sus familiares, a las personas que pasan por los talleres del centro y a todos los que confían en nosotros, por supuesto, es de todos ellos en general, y de mis queridos pacientes en particular, sin duda, de quienes más aprendo, y quienes más me enseñan todos y cada uno de los días en que ejerzo mi profesión elegida con mucha conciencia.
Gracias.
Olga García Cano